El Gobierno de Javier Milei cerró el 2024 con nuevas y estrictas medidas sobre el sector estatal. A través del Decreto 1148/24, se prohibió la contratación de empleados públicos salvo en casos estratégicos, implementando la regla del "3x1" para autorizar nuevas incorporaciones bajo estricta supervisión ministerial.
La norma, publicada este martes en el Boletín Oficial, impide designaciones transitorias, contrataciones indefinidas y servicios autónomos, salvo en áreas críticas como seguridad, salud y ciencia. Según el decreto, por cada tres bajas de personal, se podrá realizar un nuevo ingreso, previa autorización del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.
El ministro Federico Sturzenegger explicó que estas disposiciones buscan garantizar un uso eficiente del presupuesto nacional. La medida responde a la política de ajuste fiscal impulsada por la administración Milei, que ya había implementado restricciones similares en la administración pública.
La decisión se da en un contexto de incertidumbre para aproximadamente 50 mil trabajadores públicos cuyos contratos vencen el 31 de diciembre. Muchos empleados temen quedar sin empleo, mientras gremios y sindicatos advierten sobre el impacto social que podría derivarse de esta política restrictiva.
Milei.jpg
Javier Milei estableció nuevas restricciones para la contratación de empleados públicos.
Continuarán los exámenes a los empleados públicos de Nación
Además, el Gobierno dispuso mediante el Decreto 1149/24 que los empleados públicos deben aprobar una Evaluación General de Conocimientos y Competencias. Quienes no superen este examen en diciembre de 2024 no podrán ser contratados durante el 2025 más allá del 31 de marzo, intensificando el control sobre el sector.
Hasta ahora, el 95% de los trabajadores que rindieron las evaluaciones lograron aprobar en el primer intento. Las pruebas, obligatorias y realizadas en formato múltiple choice, incluyen contenidos básicos y son aplicadas de manera presencial, con corrección automatizada para evitar sesgos.
Existen tres tipos de evaluaciones dirigidas a servicios generales, administrativos y profesionales. Aunque se permiten hasta tres intentos por persona, la mayoría aprueba en el primer examen. Este proceso continuará por etapas, con alrededor de 2.000 evaluaciones diarias programadas en la primera fase.