En toda la Provincia

Desde este sábado, viajar en colectivo será 10% más caro

Provincia oficializó el aumento de los micros a partir de este sábado. Alcanza a las líneas numeradas del 200 al 500. El mínimo pasa $408,24 y en tramo siguiente $454,78.

28 de febrero de 2025 - 20:17

Tras la consulta ciudadana realizada por la Provincia la semana pasada, el gobierno bonaerense oficializó el aumento de los boletos de los micros en Pilar y el resto del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) de 10% desde este sábado 1 marzo. Así, el boleto mínimo abonado con SUBE trepa a $408,24.

Según se había indicado en la previa de la convocatoria, el incremento responde a la necesidad de sostener la continuidad, regularidad y calidad de los servicios.

La decisión del Ministerio de Transporte que dirige Martín Marinucci llega en un contexto de tensiones entre el Gobierno bonaerense y las empresas del sector, debido a retrasos en el pago de subsidios y ajustes tarifarios pendientes.

En ese contexto, el aumento podría ayudar a aliviar la presión que las empresas del sector mantienen sobre las autoridades provinciales, aduciendo que la ecuación de costos e ingresos se encuentra desbalanceada y mantiene a las firmas del sector en una crisis permanente, que amenaza con estallar cada vez que se registran retrasos en el pago de los subsidios al transporte o los choferes reclaman aumentos salariales.

La oficialización de los nuevos valores era lo único que faltaba y eso se concretó pasado el mediodía de este viernes en el Boletín Oficial a través de una Resolución que lo reglamenta.

La suba solo afectará a las líneas que operan en el territorio bonaerense, incluyendo a unas 9 mil unidades que circulan en el Gran La Plata y el AMBA. Según lo dispuesto, los boletos de los colectivos que sufrirán cambios serán aquellos que pertenecen a las líneas numeradas del 200 y 500.

Los precios serán los siguientes: 0-3 km: $408,24 con SUBE nominalizada / $649,11 sin SUBE nominalizada / $183,71 con atributo social.

3-6 km: $454,78 con SUBE nominalizada / $723,11 sin SUBE nominalizada / $204,65 con atributo social.

6-12 km: $489,82 con SUBE nominalizada / $778,81 sin SUBE nominalizada / $220,42 con atributo social.

12-27 km: $524,89 con SUBE nominalizada / $834,57 sin SUBE nominalizada / $236,20 con atributo social.

En ese contexto, el aumento podría ayudar a aliviar la presión que las empresas del sector mantienen sobre las autoridades provinciales, aduciendo que la ecuación de costos e ingresos se encuentra desbalanceada y mantiene a las firmas del sector en una crisis permanente, que amenaza con estallar cada vez que se registran retrasos en el pago de los subsidios al transporte o los choferes reclaman aumentos salariales.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar