Cómo acceder al subsidio

AySA avanza en la quita de subsidios: quiénes pueden seguir recibiéndolo

El incremento en las facturas de agua por parte de Aysa entraron en vigencia en agosto y ya se ve reflejado en las boletas de este mes.

12 de septiembre de 2023 - 15:02

Las boletas de AySA para los usuarios del AMBA comenzaron este mes a llegar con aumentos a raíz de la quita de subsidios, que comenzó a regir en agosto y que responde al acuerdo entre el Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Las tarifas de agua potable y cloacas en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense se basan en un esquema geográfico y de valuación inmobiliaria. Actualmente, los usuarios que permanecen en el Registro de Mantenimiento de Subsidios pagan el 31% del costo del servicio, mientras el 69% restante lo cubre el Estado nacional.

Desde agosto el 47% de los usuarios residenciales de AySA, comenzaron a tener una reducción escalonada del subsidio según las diferentes zonas de valor alto, medio y bajo. La quita se hará hasta diciembre, cuando dejarán de recibir la asistencia estatal. En tanto, un 15% mantendrá la tarifa subsidiada a partir de febrero.

Por su parte, el Ente Regulador de Agua y Saneamiento (ERAS) recuerda que “las personas usuarias de agua y cloacas, mientras reciban subsidio, no podrán acceder al mercado oficial de cambios ni realizar operaciones con títulos y otros valores con liquidación en moneda extranjera”.

Cómo es el plan de quita de subsidios de AySA

Hogares en zonas altas: Quita total del subsidio desde 1º de agosto 2023.

Hogares en zonas medias: Conservan el 40% del subsidio del 1° de agosto hasta el 30 de septiembre de 2023. En octubre, se reducirá a un 20% hasta el 30 de noviembre y se eliminará la ayuda estatal a partir del 1° de diciembre.

Hogares en zonas bajos: Los usuarios conservan un subsidio del 60% hasta el 30 de septiembre. Desde octubre, mantendrán un 45% hasta finales de noviembre y un 30% hasta el 31 de enero de 2024. A partir de febrero próximo, en la etapa final, tendrán una cobertura estatal del 15%.

Aysa: cómo solicitar el subsidio a la tarifa del agua y cloacas

Los usuarios que opten por ingresar al Registro de Mantenimiento de Subsidios:

  • Contar con el número de cuenta e identificador del servicio de AySA.
  • DNI y CUIL.
  • El monto de todos los ingresos de tu hogar, no deben superar los $464.853,66 (dos canastas básica total para un hogar tipo 2 según INDEC).
  • Dirección de correo electrónico.

En tanto, quienes no necesitan solicitar el subsidio son:

  • Si el Coeficiente Zonal está entre 1,10 y 1,45 que se encuentra en el dorso de la factura de AySA, el beneficio se aplicará automáticamente.
  • Beneficiarios de la tarifa social.
  • Si el usuario se encuentra inscripto.
  • Uno por uno, los requisitos para acceder a subsidios de AySA
  • Ingresos menores a $464.853,66 (dos CBT -canasta básica total, para un hogar tipo 2 según INDEC).
  • Algún integrante del hogar posee Certificado de Vivienda (ReNaBaP)
  • Algún integrante posee CUD (certificado único de discapacidad) y tengan un ingreso total menor a un valor equivalente a tres canastas básicas ($697.280,49).
  • El hogar se encuentra en un domicilio donde funciona un comedor o merendero comunitario registrado en RENACOM.
  • Algún integrante del hogar posea Pensión Vitalicia a Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar