Las boletas de AySA para los usuarios del AMBA comenzaron este mes a llegar con aumentos a raíz de la quita de subsidios, que comenzó a regir en agosto y que responde al acuerdo entre el Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Las boletas de AySA para los usuarios del AMBA comenzaron este mes a llegar con aumentos a raíz de la quita de subsidios, que comenzó a regir en agosto y que responde al acuerdo entre el Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Las tarifas de agua potable y cloacas en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense se basan en un esquema geográfico y de valuación inmobiliaria. Actualmente, los usuarios que permanecen en el Registro de Mantenimiento de Subsidios pagan el 31% del costo del servicio, mientras el 69% restante lo cubre el Estado nacional.
Desde agosto el 47% de los usuarios residenciales de AySA, comenzaron a tener una reducción escalonada del subsidio según las diferentes zonas de valor alto, medio y bajo. La quita se hará hasta diciembre, cuando dejarán de recibir la asistencia estatal. En tanto, un 15% mantendrá la tarifa subsidiada a partir de febrero.
Por su parte, el Ente Regulador de Agua y Saneamiento (ERAS) recuerda que “las personas usuarias de agua y cloacas, mientras reciban subsidio, no podrán acceder al mercado oficial de cambios ni realizar operaciones con títulos y otros valores con liquidación en moneda extranjera”.
Hogares en zonas altas: Quita total del subsidio desde 1º de agosto 2023.
Hogares en zonas medias: Conservan el 40% del subsidio del 1° de agosto hasta el 30 de septiembre de 2023. En octubre, se reducirá a un 20% hasta el 30 de noviembre y se eliminará la ayuda estatal a partir del 1° de diciembre.
Hogares en zonas bajos: Los usuarios conservan un subsidio del 60% hasta el 30 de septiembre. Desde octubre, mantendrán un 45% hasta finales de noviembre y un 30% hasta el 31 de enero de 2024. A partir de febrero próximo, en la etapa final, tendrán una cobertura estatal del 15%.
Los usuarios que opten por ingresar al Registro de Mantenimiento de Subsidios:
En tanto, quienes no necesitan solicitar el subsidio son: