Se utilizó asfalto reciclado

Autopistas del Sol finaliza obras de repavimentación en Panamericana

Los trabajos se extendieron por 157 días entre la Avenida Márquez y la bifurcación de los ramales Pilar y Campana. La obra ayuda al drenaje del agua de lluvia y disminuye el ruido de la fricción vehicular.

3 de julio de 2025 - 11:48

Autopistas del Sol(AUSOL) anunció la finalización de los trabajos de repavimentación de los carriles lentos en un tramo clave del trazado de la autopista Panamericana, entre la Avenida Márquez y la bifurcación de los ramales Pilar y Campana. El proyecto comenzó el 15 de enero y se extendió por 157 días hasta su finalización el 12 de junio. De acuerdo a lo señalado por la empresa, tiene como objetivo principal “optimizar la infraestructura vial y mejorar la seguridad vial” de uno de los accesos más importantes a la Ciudad de Buenos Aires.

La obra fue parte de la Licitación Pública Nº 01/24 y en esta etapa consistió en la rehabilitación de los pavimentos principales, incluyendo la ampliación de las ramas de ingreso y egreso, junto con sus banquinas. Este proyecto es clave para optimizar el drenaje de agua de lluvia y garantizar el confort en el manejo de los vehículos que transitan al disminuir el ruido por fricción. Un Obra que beneficia a más de 215.000 vehículos que a diario circulan por la zona.

Para garantizar la calidad de los trabajos, se realizó el fresado de la carpeta existente a una profundidad de 3 cm, seguido de la colocación de una nueva carpeta de Microconcreto Asfáltico en Caliente (MAC-F10 AM3) con un grosor de 3 cm. Asimismo se fresó la base según el nivel de deterioro, utilizando mezcla CAC DB20 R20 AM3, con un 20% de RAP (Material Asfáltico Reciclado) y se llevó a cabo la reposición de la demarcación horizontal, con espesores de 1,5 y 3 mm, y la colocación de 150 metros lineales de juntas Thormack para dilatación.

Tanto las técnicas como los materiales utilizados responden a los mejores estándares internacionales, que se utilizan en trazados similares de Estados Unidos y Europa.

Sustentabilidad

AUSOL señaló además que se utilizó en esta obra Material Asfáltico Reciclado (RAP), un recurso clave en la construcción vial moderna que permite reutilizar materiales sin comprometer la calidad ni la seguridad del pavimento. Se reutilizaron 2.500 toneladas de material fresado para nuevas mezclas, en proporción del 20% de RAP (pavimento reciclado). Esta tecnología reduce la extracción de nuevos recursos, minimiza residuos y optimiza su reutilización, contribuyendo a una menor huella ambiental. Además, el uso de RAP garantiza un comportamiento mecánico adecuado, manteniendo la resistencia y durabilidad del pavimento. De esta manera, se logra una calzada renovada, más segura y confortable para todos los usuarios de la autopista.

ausol gr´çafico.jpg

Al respecto, Viviana Gerlach, gerente de ingeniería y obras de Autopistas del Sol, aseguró que “la repavimentación mejorará el nivel de servicio a nuestros usuarios, optimizando las características del pavimento y contribuyendo al desarrollo sostenible, minimizando el impacto ambiental de la construcción y protegiendo el medio ambiente con el uso de RAP”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar