El Gobierno oficializó la suba en la tarifa de trenes que comenzó a regir esta semana en los trenes de todo el país. El aumento es de un 53,84%, y afecta a millones de personas que viajan por este medio todos los días.
Los trenes comenzaron la semana con un aumento de casi el 54%, medida que se hizo oficial en el último Boletín Oficial. Enterate cuánto sale viajar.
El Gobierno oficializó la suba en la tarifa de trenes que comenzó a regir esta semana en los trenes de todo el país. El aumento es de un 53,84%, y afecta a millones de personas que viajan por este medio todos los días.
Con este aumento del 53,84% el boleto mínimo pasó de $130 a $200 para aquellos usuarios que cuenten con la tarjeta SUBE registrada. Para los beneficiarios de la Tarifa Social, que aplica un descuento del 55% en el boleto, alcanzó los $90 por viaje.
El aumento fue establecido por la Secretaría de Transporte mediante la resolución 2/2024, publicada este lunes en el Boletín Oficial, junto a dos anexos con los cuadros tarifarios que detalla los nuevos costos para viajar a las diferentes distancias.
Para los pasajeros que no cuenten con el plástico para viajar a su nombre o abonen en efectivo, la tarifa de trenes es de hasta un 220% más cara. Así, el boleto será de $400 para aquellos sin SUBE registrada y $640 al abonarlo por ventanilla.
Por su parte, también se incrementaron los pasajes de los trenes de larga distancia. El trayecto desde Constitución hasta Mar del Plata ahora tiene un valor de $30.112; Constitución-Pinamar asciende a $25.244. Mientras que el destino Retiro-Tucumán llegará a $21.042. El Gobierno informó que se mantienen los descuentos de hasta el 40% para jubilados y 50% para menores de 12 años.