Atención beneficiarias pilarenses

ANSES implementó un nuevo requisito para acceder a la Asignación por Embarazo

A partir de ahora, el trámite debe realizarse de forma presencial si no estás registrado en este otro programa de Anses.

7 de enero de 2025 - 12:39

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ya prepara los pagos de sus prestaciones sociales, como los abonos a jubilados, pensionados y titulares asignaciones familiares para este primer mes del año.

Por decisión del Gobierno nacional, el organismo dispuso un aumento en el monto de todas sus prestaciones. La medida se oficializó a través de la Resolución 1239/2024 publicada en el Boletín Oficial. El incremento es del 2,43% y corresponde al dato de la inflación de noviembre. Esto se debe al Decreto 274/25 que rige la fórmula de movilidad y propone un aumento proporcional al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás.

Además, ha implementado ajustes en el proceso para obtener la Asignación por Embarazo, el programa destinado a las personas gestantes que están desocupadas, son monotributistas sociales o trabajan en la economía informal. A partir de ahora, las beneficiarias deberán realizar un tramite de manera presencial en las oficinas de la ANSES para obtenerlo.

Nuevos requisitos para acceder a la Asignación por Embarazo

Se dispuso un cambio importante en el proceso para obtener la Asignación Universal por Embarazo y según la nueva Resolución 1273/24, publicada en el Boletín Oficial, las embarazadas deberán realizar este procedimiento de manera presencial en una oficina de ANSES para obtenerlo. Esto se implementa con el objetivo de optimizar la gestión de la asignación y reducir las inequidades en su distribución.

Según el organismo, este trámite se debe realizar de forma presencial "cuándo la persona gestante, su cónyuge o conviviente se encuentre registrado como monotributista social o en el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares o sea trabajador que, después del cese de la relación laboral de trabajo, conserve la cobertura de la Obra Social por el período de tres meses".

Este cambio afecta a quienes no se encuentren registradas en el Programa Sumar. Si ya acreditaste tu embarazo a través del Ministerio de Salud, entidad que administra este beneficio, tu solicitud se considerará presentada y no necesitaras cumplir con este nuevo requisito.

La resolución también aclara que si hay demoras en la transmisión de la información relativa al estado de embarazo, las beneficiarias recibirán la asignación, aunque ya se haya producido el nacimiento o la interrupción de la gestación.

Las embarazadas que no pertenezcan al Programa Sumar tendrán un plazo de 180 días, desde que entró en vigencia la resolución, para realizar el trámite presencial en las oficinas de ANSES.

Monto de la AUE de Anses en enero

Para solicitar la Asignación por Embarazo es requisito tener un embarazo de 12 semanas o más, ser argentina o naturalizada y tener DNI. Las personas extranjeras deben tener al menos 3 años de residencia en el país.

Del monto total, el 80% se cobra mensualmente y el complemento del 20% restante se cobra una vez al año con la presentación de la Libreta de Asignación Universal. Actualmente, el valor actualizado de la Asignación Universal por Embarazo es de:

  • Zona General: $95.548 ($76.438, 40 y el complemento es de $19.109,70)
  • Zona Austral: $124.213 ($99.370,40 y el complemento es de $24,842.60). Este monto es para las personas que residen en las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Patagones, provincia de Buenos Aires.

Cuándo cobro la AUE de ANSES en enero

Asignación Universal por Embarazo

  • DNI terminados en 0: 10 de enero
  • DNI terminados en 1: 13 de enero
  • DNI terminados en 2: 14 de enero
  • DNI terminados en 3: 15 de enero
  • DNI terminados en 4: 16 de enero
  • DNI terminados en 5: 17 de enero
  • DNI terminados en 6: 20 de enero
  • DNI terminados en 7: 21 de enero
  • DNI terminados en 8: 22 de enero
  • DNI terminados en 9: 23 de enero
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar