Cuestionaron al Ministerio de Trabajo de Nación

Trabajadores del Papel se manifestaron en el Parque y amenazan con un paro

Reclaman la renegociación del segundo tramo de la paritaria. Piden que el salario mínimo se eleve a 193 mil pesos. Advierten que pararán las actividades por tres días.

Por Redacción Pilar a Diario 9 de marzo de 2023 - 13:09

Trabajadores de la Federación de Obreros y Empleados de la Industria del Papel, Cartón y Químicos llevaron a cabo una protesta en la puerta de la papelera Samseng, del Parque Industrial de Pilar, en reclamo de una recomposición salarial.

“Estamos discutiendo el segundo tramo de la paritaria 22-23. Serían los últimos dos meses que nos están quedando. Ya hemos tenido dos audiencias en el Ministerio de Trabajo” de Nación, explicó uno de los delegados a El Diario.

En este sentido, objetó que desde el organismo nacional “se debe presionar a las empresas” y en cambio, señaló “nos presionaban a nosotros para que negociemos en porcentajes que no sean más allá de lo que manda la inflación”.

Precisamente, sobre este punto, aclaró que “no nos manejan índices inflacionarios, nuestras paritarias son para defender los derechos de los trabajadores donde las empresas se han llenado de dinero porque éramos esenciales en la pandemia, se sigue trabajando muchísimo, 12 horas, entonces no tiene nada que ver nuestro aumento paritario con el índice inflacionario”.

“Nuestro objetivo -enfatizó- es sacar puntos más de lo que marca la inflación”. Tal como precisó el delegado, el sueldo mínimo garantizado para los trabajadores del gremio es de 153 mil pesos. La intención es ascenderlo a 183 mil en febrero y en marzo a 193 mil pesos.

Frente a la falta de respuestas por parte de la Asociación de Fabricantes de Celulosa y Papel -organismo que nuclea a las empresas afines- quienes buscan cerrar un acuerdo marcado por el índice de inflación, los trabajadores del gremio convocaron a un paro de 24 horas para el próximo lunes 13 de marzo y otro de 48 horas para los días 16 y 17 del mismo mes.

Por parte del Ministerio de Trabajo, la próxima audiencia está fijada para el próximo lunes y frente a esto, el sindicato advirtió que “no nos queda más que recomendar que se extremen los recaudos para garantizar la ejecución puntual y exitosa del plan de acción previsto”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar