24 de marzo de 2023 en Buenos Aires

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Pilar a Diario. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
ILVA

Bloquean empresa del Parque en reclamo por condiciones de trabajo

Obreros denuncian que hay malas condiciones de seguridad e higiene. Y que la empresa aplicó sanciones económicas a los que protestaron.

Por Redacción Pilar a Diario 9 de febrero de 2023 - 19:42

Trabajadores de la empresa Ilva bloquearon duraNte más de 30 horas el acceso a la planta del Parque Industrial de Pilar para reclamar por malas condiciones laborales e incumplimiento de acuerdos salariales, informaron fuentes gremiales.

La medida fue levantada este jueves pasado el mediodía, luego que la delegación local del Ministerio de Trabajo dictara conciliación obligatoria tras una audiencia que no conformó a los trabajadores.

“La verdad, un desastre lo que hace Ministerio. Nos dicta conciliación obligatoria con denuncia por salario y seguridad e higiene”, se quejó en diálogo con El Diario el delegado del gremio de los ceramistas, Miguel Magari.

La denuncia por la seguridad laboral tiene que ver con el estado de la planta, detalló. Por caso, ejemplificó con que con cada lluvia las goteras hacen que los trabajadores deban realizar sus tareas chapoteando en el agua. “Es la única planta del parque que se inunda cuando llueve, esperamos al menos que le pongan membrana al techo”, destacó el trabajador.

En relación a la mejora salarial, los obreros reclaman un aumento que supuestamente se habría acordado de manera verbal, pero que luego la empresa se negó a cumplir. Además, denuncian que se les quitó el premio por presentismo a los trabajadores que participaron de una asamblea dentro del lugar de trabajo. “Nos quieren quitar el derecho a huelga, señaló.

“Nos dieron una migaja que no subsana el conflicto. La fábrica abona 2 puntos de los 8 y nos convocan a una nueva audiencia para el jueves 16 de febrero a las 8.30”, detalló Magari.

El trabajador señaló que esperarán los 22 días hábiles que dura la conciliación obligatoria, pero advirtió que “de no resolverse el conflicto, volveremos a la lucha”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar