Las escuelas de Pilar abren sus puertas al ciclo lectivo 2023

Este miércoles, cerca de 150 mil alumnos de los tres niveles regresan a las aulas. Un año con desafíos y más obras.
martes, 28 de febrero de 2023 · 16:31

Desde la mañana de este miércoles, en Pilar se pondrá en marcha en forma definitiva el ciclo lectivo 2023.

Así, volverán a las aulas de Pilar todos los alumnos que asisten a los diferentes niveles (Inicial, Primaria, Secundaria y Especial) de las escuelas de gestión pública y privada.

De acuerdo a las estimaciones realizadas desde el área de Educación, se calcula que con respecto al año pasado la matrícula creció un 6%, por lo que en 2023 se esperan más de 150 mil alumnos en los colegios, 77 mil de ellos en establecimientos de gestión pública.

No obstante, si bien hoy regresan la gran mayoría de los alumnos, cabe recordar que el retorno a las aulas se fue dando en forma escalonada, ya que el miércoles 22 de febrero abrieron sus puertas varios colegios de gestión privada no subvencionados. De la misma forma, este lunes algunos establecimientos iniciaron las clases para ciertos cursos, como por ejemplo 1º año de Primaria.

Acuerdo

Al igual que lo sucedido en los últimos cuatro años, el ciclo se iniciará en la fecha estipulada y sin medidas de fuerza por parte de los docentes.

Este lunes, los gremios nucleados en el Frente de Unidad Docente bonaerense (FUDB) aceptaron la oferta de aumento salarial formulada por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires en paritarias, por lo que el comienzo de las clases en todo el territorio bonaerense está asegurado.

El Poder Ejecutivo bonaerense había ofrecido en paritaria a los representantes docentes un incremento promedio en tres tramos: 18% en marzo, 10% en mayo y 12% en julio, para alcanzar un 40% acumulado a julio, lo que fue aceptado por los sindicatos.

En obra

Al igual que en 2022, el Municipio anunció que durante el presente año se construirán o ampliarán en Pilar más edificios escolares.

Para este año el plan es el siguiente: la creación de tres nuevos establecimientos (Jardín 947 de Presidente Derqui, la Técnica 4 de Villa Rosa y una Secundaria en Manuel Alberti); más la construcción de otros seis nuevos edificios.

Por su parte, las ampliaciones serán doce, en escuelas de diversas localidades del distrito y pertenecientes a los tres niveles.

En 2022, fueron once los nuevos edificios y 21 los que fueron beneficiados con ampliaciones.

 

Comentarios