24 de marzo de 2023 en Buenos Aires

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Pilar a Diario. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Histórico: Cuba dijo “¡Sí!” en un referéndum por el matrimonio igualitario

Por Redacción Pilar a Diario 29 de septiembre de 2022 - 08:26

Los resultados preliminares indican una "tendencia irreversible", con el 66% de los votos contados hasta ahora a favor de la nueva legislación, precisó la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CEN), Alina Balseiro, en la televisión estatal.

El resultado de la votación sobre el nuevo Código de las Familias se difundirá el viernes, será vinculante y requerirá de una mayoría simple: más del 50 por ciento, ya sea a favor o en contra, por lo cual la ratificación está prácticamente consolidada.

 

¿De qué se trató el referéndum?

Los cubanos votaron el domingo sobre el nuevo Código de las Familias, una legislación de avanzada que habilita el matrimonio igualitario, legaliza el vientre subrogado, incorpora los conceptos de violencia sexual y de género y reconoce el derecho al cuidado.

 

"Una norma justa, necesaria y moderna"

El presidente Miguel Díaz-Canel manifestó que espera un voto mayoritario por el Sí, pero reconoció que puede haber un "voto de castigo".

Díaz-Canel acudió a votar muy temprano con su esposa Lis Cuesta, a una casilla del municipio de Playa en el oeste de la capital. El Código de las Familias "es una norma justa, necesaria, actualizada, moderna y que da derechos y garantías a todas las personas, a todas las diversidades de familias, de personas, de credo", dijo el mandatario a la prensa luego de depositar su voto.

"Tenemos que acostumbrarnos a que en temas tan complejos donde hay diversidad de criterios puede haber gente, incluso, que tenga un voto de castigo", declaró Díaz-Canel a los medios tras salir del colegio donde votó. El líder cubano apuntó que esas personas pueden "no tener nada contra el Código, sin embargo asumen una posición de disgusto porque su situación en estos momentos es compleja".

 

Activismo e historia:

"Nosotros no estamos votando Sí con el PCC (Partido Comunista de Cuba). Es el PCC quien está votando Sí con nosotros", aseguraba el domingo Maykel González, un activista gay en su cuenta de Twitter, en respuesta a aquellos que apoyaron en NO como reclamo por la crisis económica que vive Cuba en este momento.

Cabe recordar que, el gobierno trató de introducir el matrimonio igualitario en la Constitución de 2019, pero tuvo que dar marcha atrás frente a las fuertes críticas de las iglesias católica y evangélica. En un comunicado, la conferencia de obispos de Cuba volvió a la carga este mes al oponerse a varios puntos, como la adopción por parejas del mismo sexo y la paternidad ampliada.

 

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar