En el IMDP
Los jóvenes de Pilar volvieron a participar del Modelo ONU
Asistieron alumnos de Secundaria de todo el distrito y alrededores. Este año, los jóvenes desarrollaron sus argumentos en torno al conflicto bélico en Siria y la situación de los refugiados, entre otros temas.El Instituto Madre del Divino Pastor recibió a los alumnos de numerosas escuelas de Pilar y alrededores para realizar una nueva edición de la simulación del Sistema de Naciones Unidas.
Este año, el proyecto anual impulsado por los miembros pertenecientes a la Organización de las Naciones Unidas contó con la participación de alumnos y profesores provenientes de Pilar y otras ciudades. Entre las instituciones concursantes se encontraban el Instituto Parroquial Nuestra Señora del Pilar, el Colegio Santa María, Solar de Pilar, el Instituto Verbo Divino, el Colegio Cardenal Copello y el Instituto Madre del Divino Pastor, anfitrión de la convocatoria.
Por lo general, los temas varían según la propia dinámica de la Organización: los asuntos a debatir convergen en tópicos de interés internacional, tales como la paz y seguridad, los derechos humanos, el medioambiente, la convivencia de géneros y las medidas comunitarias. Este año, los jóvenes desarrollaron sus argumentos en un eje central: el conflicto bélico en Siria, la guerra entre la Región de Tigray y Etiopía. A su vez, se debatieron las condiciones de vulnerabilidad del habitante refugiado, su acceso a las coberturas de salud y su inserción social en otros países.
El evento comenzó a organizarse en el año 1999 y busca acercar a los jóvenes a las situaciones que se originan en diferentes lugares del mundo, en conjunto a las realidades de las diversas poblaciones que lo componen. Para desplegar sus propuestas y argumentos, los estudiantes aplican habilidades de oratoria, escritura e investigación.
Según profesores del colegio IMDP, el modelo “desarrolla habilidades que dentro del aula no se suelen desarrollar, más allá del entusiasmo que los chicos ponen al realizar este tipo de actividades”. También, se agregó que “los alumnos que participan año tras año en ONU, suelen presentar un creciente desarrollo del pensamiento crítico y de la autonomía; presentan un antes y un después”.
Respecto a la palabra de los participantes, los alumnos de sexto año del Instituto Madre del Divino Pastor denominaron al proyecto como “un modelo que siempre te deja una enseñanza; desde el control de las emociones antes de expresar tus ideas, hasta la capacidad de mejorar habilidades comunicativas que se usan día a día”. A su vez, remarcaron “la mirada de objetividad que te desarrolla para el día de mañana, el hecho de no encerrarte en tu propia idea y adquirir otros puntos de vista: abrir tu mente y no limitar tu pensamiento”.
La simulación fue arbitrada por las autoridades del Instituto Cardoso, escuela proveniente de la ciudad de Caseros, que garantizó la transparencia de los reconocimientos. Las menciones del Consejo de Seguridad fueron adquiridas por el Instituto Parroquial, Instituto Madre del Divino Pastor y del colegio Santa María; por otro lado, el premio a la distinción lo obtuvo el Instituto Verbo Divino.