23 de marzo de 2023 en Buenos Aires

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Pilar a Diario. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Saravì Gin

Un gin hecho en La Lonja que se suma a los destilados con sello pilarense

Se trata de Saraví Gin, creado por un joven de la localidad. Sueña con lanzarlo al mercado a gran escala y con abrir una gintonería en el distrito. Esta noche organizará una cata para degustarlo.

Por Redacción Pilar a Diario 2 de diciembre de 2022 - 15:03

Una suma de coincidencias quiso que Federico Álvarez se aventurara en el mundo de los destilados y que a través de pequeños pero sólidos pasos hoy proyecte lanzar de forma masiva al mercado su gin "Saraví", cuyo nombre remite a una de las calles más emblemáticas de la localidad donde vive, La Lonja.

"Compré el destilador porque venía haciendo aceite de cannabis para mi mamá, estoy habilitado, soy cultivador, y el gin lo tenía en un segundo plano", afirmó Federico en diálogo con El Diario, para agregar que "arranqué investigando acerca de cómo destilar, primero hice el trabajo teórico".

Una vez adquirida la seguridad necesaria, en 2021 comenzó a desarrollar el gin, cuyo principal elemento botánico es el enebro. 

La creación del pilarense se encuadra dentro de la variedad "London Dry", las más clásica de las variantes. "Fui a lo seguro, el secreto es una buena botánica, un buen alcohol y un correcto proceso de destilación", destacó no sin antes aclarar que "todo lo que uso es de primera calidad, estoy enfocado en que sea un buen producto".

Su experiencia como trabajador en el sector alimenticio fue fundamental para lograr los resultados deseados. "Fui adquiriendo herramientas y tengo conocimientos de cómo tratar con alimentos, el cuidado del proceso, evitar la contaminación cruzada", advirtió.

En la actualidad, Saraví Gin puede adquirirse a través de la página de Instagram @saravigin. Como nota de color, la bebida se comercializa en unas vistosas botellas que parecen salidas de un antiguo boticario. Consecuencia de la falta de vidrio, se trata de recipientes reutilizados. "Las únicas que hay en el mercado", apuntó el emprendedor. 

En cuanto a sus planes a futuro, la posibilidad de romper la barrera de lo artesanal para poder comercializarlo a una mayor escala es su principal objetivo. "Quiero pasar de ser un emprendedor a ser una empresa productora", compartió Federico que también sueña, de la mano de la creciente demanda de este destilado, con "abrir una gintonería en Pilar". 

Precisamente, su desarrollo es al menos el tercero de este tipo nacido en tierras locales. Durante la pandemia, el abogado pilarense Fernando Cao creó Alma Gin, que este año obtuvo una medalla de bronce otorgada por The International Wine & Spirits Competition (IWSC) en Londres. En agosto de 2021, el cocinero amateur y destilador Néstor Lutz lanzó al mercado Beat Gin.

En este contexto, Federico aseguró que "el gin le viene ganando segmento a la cerveza y al fernet entre los jóvenes, la tendencia viene bajando muy fuerte de desde España y ya hay 200 destiladores de gin en la provincia de Buenos Aires".

"Hasta ahora -destacó- todas las devoluciones que tuve sobre el producto fueron muy buenas, es muy equilibrado entre la parte herbal, los cítricos y el alcohol que es el mejor de Argentina". 

Esta noche
Los amantes del gin o los curiosos que quieran adentrarse en el mundo de este destilado podrán disfrutar esta noche de una velada de "Cata y Pizza" a cargo de Saravi Gin en Pilar Tenis Ranch. La cata incluye dos copas de gin y 1/2 pizza por persona. Reservas por Instagram. 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar