Usuarios denuncian falta de agua en el centro de Pilar
Los vecinos también afirman que siguen los problemas en la presión. La situación se agudiza con la llegada de las altas temperaturas. Críticas a la labor de Aysa. Cómo reclamar.Vecinos del centro de Pilar sufren una vez más falta de presión en el agua corriente (o directamente el corte del servicio), por lo que elevaron sus reclamos contra el accionar de la prestadora estatal AySA.
"Estamos todos los días con el problema de que nos dejan sin agua -expresó Claudio, vecino del centro-. El viernes hicimos el reclamo porque teníamos los tanques vacíos, nos dijeron que teníamos problemas de presión pero no es así, cargan los tanques hasta las 7 de la mañana y tenés que tirar todo el día hasta la medianoche, que empiezan a cargar de vuelta".
El hombre agregó que "es una vergüenza, pero lo boleta te la cobran igual. Ya no sabemos qué hacer, no somos dueños de llenar una pileta o regar el parque porque te quedás sin agua".
Por su parte Valeria, otra frentista, señaló que "desde hace cinco días no hay presión de agua, vivo en Pilar centro. Desde ayer (domingo) al mediodía Aysa está largando aire". No obstante, la vecina recordó que " desde hace muchos años no hay presión de agua y más se complica en verano. Es una vergüenza".
Otro testimonio fue el de Marcela Gaido, quien aseguró que "hace cuatro días que estamos sin agua, estamos en el Plan Federal de Viviendas", pidiendo "por favor que AySA haga algo. Necesitamos bañarnos, lavar ropa, limpiar la casa. Necesitamos agua".
El problema es recurrente cada verano, no solo en el centro de Pilar sino también en barrios aledaños como El Bosque o Tropiano, entre otros. Este año, incluso, el problema comenzó antes de lo habitual: ya en septiembre los vecinos reclamaban ante El Diario por la falta de presión de agua, cuando el pico de demanda se encontraba aún más lejos que en la actualidad, cuando las altas temperaturas obligan a abrir las canillas con más asiduidad.
Canales
En aquel entonces, desde la Defensoría del Pueblo se advirtió que es necesario realizar la denuncia formal en la empresa a fin de poder darle legitimidad al reclamo. Además, en el caso de que el usuario quiera continuar con la demanda tanto en dichas oficinas como en el Ente Regulador del Agua, deberán contar con un número de reclamo formal otorgado por Aysa.
Para esto, se habilitaron dos canales que permiten realizar la denuncia ante la falta de agua: por un lado a través del mail cau_pilar@aysa.com.ar; o bien a través del whatsapp 11 5984 5794.