El Concejo Deliberante aprobó por mayoría un convenio entre el Municipio y la Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz, de San Isidro, para ampliar el sistema de fotomultas que ya funciona en Pilar.
El Concejo Deliberante aprobó por mayoría un convenio entre el Municipio y la Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz, de San Isidro, para ampliar el sistema de fotomultas que ya funciona en Pilar.
A partir de la implementación del nuevo acuerdo se duplicarán los puntos controlados por ojos electrónicos, que pasarán de 7 a14 con cinemómetros fijos y de 8 a 14 con semáforos vigilados.
La Universidad Scalabrini Ortiz reemplazará el rol que ahora tiene la UTN tras el acuerdo firmado en 2017 con la administración de Nicolás Ducoté, que vencerá antes de fin de mes. La entidad deberá supervisar y mantener las cámaras existentes, además de colocar los nuevos aparatos contemplados en el contrato.
También tendrá a su cargo la señalización horizontal y vertical y el seguimiento y notificación de las multas que se labren a los infractores.
Lo recaudado por las multas, una vez descontados los gastos estipulados en el 1,5%, se repartirá entre el Municipio (40%), la Universidad (40%) y la Provincia de Buenos Aires.
Donde estarán
Las nuevas cámaras fijas serán siete, y estarán en los siguientes puntos:
• Caamaño esquina Calcagno, antes del ingreso al barrio Green Village.
• Mitre, entre Islas Sándwich del Sur e Islas Belgrano, en Manzanares.
• Ingeniero Eduardo Madero, entre Ambrosio Cramer e Ignacio Pirovano, Del Viso.
• Ingeniero Eduardo Madero, entre Padre Roqueta y Santa María, del Viso.
• Avenida Lago Argentino, entre Mendoza y Lauría, en Villa Atolfi.
• Las Piedras, entre Miguel Unamuno y Virrey Loreto, Villa Astolfi
Los nuevos controles de semáforos, en tanto, estarán en:
• Ruta 25 y calle Chubut (Villa Rosa).
• Ruta 25 y calle Bernardo Housay (Pilar).
• José Uriburu (ruta 8) y Guido (Pilar).
• Beliera (ruta 8) y Saraví (La lonja).
• Constitución y Pablo Belliera (Lagomarsino).
• Control cruce de barrera baja ingreso a Manzanares.
Se sumarán a las cámaras fijas ya instaladas en rutas 34, 28, 234, 8 y las calles Patricias Argentinas y Chacabuco. También a los semáforos con cámaras en ruta 26, San Martín y ruta 8, Vergani e Yrigoyen, Mercedes y ruta 28, Perón y Bélgica, Cañonera Tortuga y Fragata Libertad, ruta 8 y Magnolias, paso a nivel Derqui.
Los nuevos puntos fueron elegidos desde la Secretaría de Seguridad de Pilar en base a los datos de siniestralidad del distrito, pudo saber El Diario.
De acuerdo a una ordenanza vigente, el 50% de lo que recaude el Municipio por las multas debe usarse para la aplicación de una ordenanza de seguridad vial vigente desde 2015, pero que nunca fue cumplida hasta el momento y que establece, entre otras la construcción de reductores de velocidad con formato “meseta”, menos peligrosos que los lomos de burro. l