Cerca del 15% de pilarenses no completó el esquema

Pase sanitario: “La idea es que sean medidas amigables”, señalan desde Salud

Hernán Galimberti se refirió al anuncio de la Provincia. Por ahora servirán la credencial de vacunación y la app Vacunate. “Es responsabilidad civil”, afirmó.

Por Redacción Pilar a Diario 8 de diciembre de 2021 - 10:08

A comienzos de esta semana, se anunció que desde el 21 de diciembre será obligatorio un “pase sanitario” en la provincia de Buenos Aires, para que los mayores de 13 años puedan acreditar que tienen colocadas dos dosis de vacunas contra el Covid-19.

Sobre el futuro inmediato, el secretario de Salud de Pilar, Hernán Galimberti, dialogó con el programa Código Plaza (FM Plaza 92.1) y afirmó que “es un tema de responsabilidad civil”.

“Se busca jerarquizar la vacunación, en un contexto en el mundo donde está apareciendo una cepa nueva y se quiere frenar la transmisibilidad del virus”, explicó, recordando que “en zonas de aglomeraciones o mucha gente en contacto es importante la conciencia de que estar vacunado disminuye la transmisión y el enfermarse en forma grave”.

Sobre la implementación del pase sanitario y su posterior puesta en marcha, Galimberti comentó que “se está trabajando en eso, la idea es que sean medidas amigables y de fácil acceso, tanto para quien lo presenta como para quien lo pide”.

Por lo pronto, el médico opinó que “en el contexto de una pandemia hay mucho de responsabilidad civil para con el otro, se necesita que haya un control para que entendamos que le podemos generar un daño a otra persona transmitiendo el virus”.

Hasta el momento, trascendió que las acreditaciones posibles son las credenciales de esquema completo (que en Pilar se entregan en formato físico en el vacunatorio del kilómetro 46) disponibles en la aplicación Mi Argentina, así como los datos que figuran en la app Vacunate.

Por otra parte, desde el viernes en Buenos Aires la segunda dosis de vacunación será sin turno para los mayores de 3 años. A su vez, cerca de un 85% de los inscriptos ya completaron su esquema.

“Tenemos un 10 o 15% de personas en Pilar que no completaron –dijo Galimberti-, hubo un momento de relajación pero esta nueva cepa va a generar conciencia para vacunarse. Por suerte en Argentina los grupos antivacunas son muy escasos”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar