Reporte diario

En un día de disparada nacional, Pilar registró 176 nuevos casos

La cifra total se acerca a los 56 mil contagios. Hubo un nuevo fallecimiento y ya son 849. Hubo 33.902 casos y 20 muertos en todo el país.

Por Redacción Pilar a Diario 28 de diciembre de 2021 - 20:13

En un día donde las cifras nacionales marcaron 33.902 casos de Covid, la más alta de los últimos siete meses, el Ministerio de Salud bonaerense reportó 176 nuevos casos de Coronavirus en Pilar, llevando el total de contagios a 55.970.

A su vez, el mismo informe indicó un nuevo fallecimiento, con lo cual son 849 los decesos a causa del virus desde el inicio de la pandemia. En tanto, 61 pacientes fueron dados de alta, 54.250 en total, mientras que 871 personas se encuentran transitando la enfermedad, otra de las cifras que se disparó notoriamente en las últimas tres semanas.

En cuanto a la vacunación, este lunes se aplicaron 3.770 dosis, de las cuales 1.012 son de la primera, 1.934 de la segunda, 281 de la tercera y 543 refuerzos. Con esto ya son 658.302 las vacunas dadas desde el inicio de la vacunación en el distrito. Del total, 340.506 personas recibieron la primera dosis, 285.430 la segunda, 16.411 la tercera dosis y 15.955 el refuerzo.

Crece

Otras 20 personas murieron y 33.902 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 117.085 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.514.207 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 892 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 34,4% en el país y del 36,4% en el Área Metropolitana Buenos Aires. El parte consignó que fallecieron 9 hombres y 11 mujeres.

Según la última actualización del Monitor Público de Vacunación, las dosis aplicadas hasta ahora en el país son 75.183.323; 37.948.144 personas están vacunadas con el esquema inicial y 32.460.056 tienen el esquema completo, mientras que 2.380.853 recibieron la dosis adicional y 2.394.270 la de refuerzo. En tanto, las dosis distribuidas en todo el país son 93.754.145.

 

Kreplak

Ómicron llegó al Conurbano

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, confirmó que se detectaron casos de la cepa Ómicron en localidades del Conurbano y la ciudad de La Plata y descartó medidas restrictivas en lo inmediato aunque se monitoreará el impacto del aumento de casos en el sistema de salud.

“Tenemos casos de Ómicron en la provincia de Buenos Aires”, confirmó Kreplak en declaraciones a CNN Radio. Detalló que “tomamos muestras al azar, las mandamos a estudiar y confirmamos casos en el Conurbano y en La Plata”.

A pesar de la detección de circulación de esta cepa contagiosa, Kreplak apuntó que “la dinámica de la curva (de contagios) se debe a la circulación de la cepa Delta que es mayoritariamente contagiosa”.

“Hay una altísima demanda de testeos. Estamos pidiendo que la gente se comunique al 148 porque hay muchas postas de testeos, algunas no son tan conocidas, y por eso terminan yendo a la guardia de los hospitales, que testean menos porque se atienden otras cosas y hay postas de testeos específicas. Hay más de 500 postas públicas”, remarcó.

Kreplak dijo que “es importante cuándo y para qué se testea. Si uno es contacto estrecho no hay que testearse inmediatamente. Tiene que esperar que se cumpla el plazo de 7 días, el día 7 debe testearse”.

“Lo ideal es que el contacto estrecho esté aislado. Si aparecen síntomas no es necesario testearse porque contacto estrecho con síntomas es confirmación epidemiológica sin testeos. Siete días sin síntomas debe hacerse el testeo”, explicó.
 

 



 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar