A través de una resolución, la gestión de María Eugenia Vidal oficializó el cierre de los profesorados de Historia y Geografía en el Instituto Superior de Formación Docente (ISFD) Nº51 de Pilar. Pero el recorte es aún mayor de los esperado, ya que además de esas dos carreras con vistas a la enseñanza secundaria, también se cerrará uno de los módulos de Magisterio y no abrirá la carrera de Matemáticas, como habían prometido.
La directora Superior de Formación Docente Inicial, Eleonora Cucchiarelli, dictaminó que en Pilar solo se abrirá la inscripción para el profesorado de Educación Especial.
Ayer, más de 100 personas, entre estudiantes y docentes, volvieron a manifestarse frente al edificio de la Escuela Nº 1 donde funciona el ISFD, que estuvo cerrado por supuesta desinfección, aunque fuentes del Consejo Escolar aseguraron que no existió.
Tras una asamblea en la que se votaron las propuestas para tomar las medidas de fuerza urgentes, estudiantes y docentes decidieron recorrer el centro de Pilar y visibilizar la problemática que atraviesan. Cortaron la calle Rivadavia, caminaron por adentro de la terminal de colectivos, la peatonal y el resto de las arterias céntricas.
Hubo cánticos en contra del gobierno nacional, provincial y municipal, reclamaron al intendente Nicolás Ducoté que interceda para que la gobernadora dé marcha atrás con el cierre de las carreras. También pidieron que renuncie la secretaria de Educación local, Sonia Stegmann, quien dijo que “Pilar no necesita tantos docentes de Historia y Geografía”.
Además demostraron el enojo con la directora del ISFD Inés Gamen, a quien reclamaron que dé explicaciones por el cierre ayer del edificio y pidieron que dé un paso al costado por no defender las carreras.
“En los distritos donde las autoridades educativas y el intendente se opusieron al cierre, no pudieron llevar a cabo la medida y Pilar es el único que no luchó para que podamos seguir estudiando”, remarcaron los estudiantes.
Durante la manifestación, no solo realizaron una pegatina en el edificio donde funciona el ISFD 51 y en el Municipio, sino que además quedó latente un posible corte de rutas.
Pero además, no descartaron la toma del edificio de la esquina de Rivadavia e Hipólito Yrigoyen, donde el ISFD comparte instalaciones con la Primaria Nº 1. “Circuló en un grupo de WhatsApp la intención de tomar el instituto. Creemos que a eso se debe el cierre de hoy”, explicaron desde el centro de estudiantes.
Ayer, la confirmación del cierre llegó por medio de la resolución que reza: “Por medio de la presente se envía la oferta de carreras para el ciclo lectivo 2019, luego de realizar un nuevo análisis, en función de lo conversado en la Mesa Técnica Paritaria” y en Pilar específica: “No se autoriza la apertura de 1° año del Profesorado en Educación Secundaria en Historia/Geografía. Se sugiere reasignar los módulos a la apertura del 1° año del Profesorado de Educación Especial solicitado por el Instituto. No se autoriza la apertura del Profesorado de Educación Secundaria en Matemática por no contar con los módulos necesarios para el mismo”.
Mientras que a los alumnos de 2º y 3º año que deban materias de 1º, prometieron darles el acompañamiento de tutores para poder rendirlas.