Diputados del Frente para la Victoria presentaron ayer un proyecto de ley en el que se prevé declarar como un "servicio público” al mercado de garrafas en los distritos que no tengan red de gas natural, con el objetivo de garantizar el acceso de la población a este producto a un precio conveniente.
La iniciativa es impulsada por el legislador de "La Cámpora” Rodrigo Rodríguez y cuenta con el respaldo de los diputados Matías Rodríguez, Marcos Cléri, Santiago Igon y Andrés Larroque.
El proyecto propone declarar como "servicio público” al conjunto de actividades que comprenden la industria y comercialización de las garrafas en el territorio nacional y establecer un marco regulatorio del mercado con fines a una mejor planificación y control por parte del Estado.
El autor del proyecto señaló que de prosperar la iniciativa, se le otorgará "más herramientas al Estado para garantizar un precio justo, un acceso universal, regular y confiable a los millones de argentinos que utilizan garrafas”.
"Creemos necesario cambiar el paradigma de regulación vigente, asumiendo que el servicio no puede estar ajeno a una planificación, o peor aún, delegada a los intereses privados”, concluyó Rodríguez.
Situación local
Una garrafa de 10 kilos, indispensable para cocinar y usada también como alternativa para calefaccionar el hogar en épocas de baja temperatura, cuesta en promedio unos 200 pesos y llega a más de 250 en algunos barrios de Pilar.
En tanto, la garrafa a 135 pesos, valor de referencia establecido por el Gobierno nacional, solo se consigue en un solo distribuidor, Gas 10, ubicado sobre la ruta 8, a la altura de La Lonja. Con una salvedad importante: ese es el precio en el comercio; llevada a la casa de consumidor, el flete encarece la garrafa hasta los 200 pesos.
El Diario consultó días atrás con diferentes áreas del Municipio acerca de los controles de los puntos de venta de gas envasado a precios de referencia. La respuesta fue unánime: no es una tarea que esté realizando nadie en el gobierno local.