En movimiento por la solidaridad

La iniciativa nacional Bailemos Todos tuvo sede en Pilar. Unas 400 personas bailaron por distintas causas solidarias. Y aprendieron técnicas de resucitación cardiopulmonar.

9 de diciembre de 2014 - 00:00

Con motivo de la jornada nacional «Bailemos Todos» pensada por el titular de Red Solidaria Juan Carr unos 400 pilarenses se movieron en Pilar para celebrar la solidaridad, enarbolando las banderas de diversas causas justas.

Los celebrantes se dieron cita ayer cerca de las 17.30 en un escenario dispuesto en el kilómetro 43.5 de Panamericana, bajo la coordinación y conducción de la actriz y periodista Gisela Barreto. Junto a ella, la cantante y coreógrafa Alejandra Condomi Alcorta, le puso ritmo a la tarde de baile, mientras que el Jefe de Gabinete Municipal, Federico Achával, celebró esta forma de festejar la solidaridad.

«Los argentinos no nos movemos nada mas que para catástrofes y situaciones limites, sino que también lo hacemos para celebrar la solidaridad», indicó la presidenta de la fundación Tres Pilares y la principal promotora de Bailemos Todos en Pilar, Isabel Arata.

La mujer, además de bailar la coreo al pie de la letra, indicó que la fecha se va a instaurar para los futuros años. «Lo importante es que lo empezamos y no pasó desapercibido en Pilar», agregó, al tiempo que adelantó que la próxima movida será para conseguir un desfribrilador para los bomberos de Del Viso.

El evento fue impulsado durante varias semanas por distintas entidades locales que formaron parte de la celebración y que anticiparon que a las 18, bomberos de todo el país harían sonar las sirenas a todo volumen.

Fue así, como una suerte de aviso y preparación, para que a las 18.30 en todo el ancho y largo del país, se baile la canción oficial del evento, compuesta por Ale Sergi y Cachorro López e interpretada por Miranda, Soledad Pastorutti, Kevin Johansen, Lali Espósito y Marcelo Moura.

 

Todas las causas todas  

Entre la multitud que se movió para cerrar el año bailando, se encontraban integrantes de Padres Autoconvocados TGD Red Pilar, Payamédicos y jóvenes de «Buscando el Ser», organización abocada a la recuperación de jóvenes de la adicción a las drogas. Todos ellos participaron de una clase de reanimación cardiopulmonar (RCP) a cargo del conocido médico Jorge Tartaglione que recomendó que ante un dolor en el pecho, se debe llamar al 107: «es preferible una consulta de más, que una de menos», recomendó. En total, fueron 148 ciudades que promocionaron dichas técnicas en todo el país.

Asimismo, personalidades del espectáculo se hicieron presentes en distintos espacios públicos del país, como en la avenida Figueroa Alcorta, donde los integrantes de Miranda actuaron para promover las distintas causas solidarias con el tema creado por su cantante, Ale Sergi. En todo el territorio nacional, el hashtag en Twitter #BailemosTodos fue tendencia y estuvo acompañado por diversas causas nobles, como la de la donación de sangre, hablemos del autismo, donación de órganos, el pedido de una ley de celiaquía y la movida contra la trata de personas, entre otras.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar