En Pilar, Scioli habló maravillas de su gobierno

7 de diciembre de 2014 - 00:00

El gobernador Daniel Scioli aseguró ayer que “hemos logrado una impronta positiva permanente del Banco de la provincia de Buenos Aires desde lo social, económico y productivo en todos los sectores”, al participar del Encuentro Gerencial de Redes 2014 de esa entidad financiera, en el Hotel Sheraton de Pilar.
“El cambio más profundo que lleva adelante el banco en las últimas décadas es a partir de una Provincia y un Poder Ejecutivo provincial que no interfiere para pedir crédito, todo lo contrario, es librado al profesionalismo de mujeres y hombres de carrera”, detalló Scioli al tiempo que explicó que “esto generó un circuito virtuoso, la plata de los ahorristas vuelve a generar progreso, desarrollo, bienestar, crecimiento y aumenta la capacidad productiva instalada para inversiones”.
En la ocasión, el mandatario provincial también puntualizó sobre los logros alcanzados en materia de seguridad ciudadana e infraestructura a través del financiamiento del Banco, al resaltar la adquisición de 1.800 patrullas móviles, “la autopista más inteligente y moderna del país” (Buenos Aires - La Plata) y la próxima inauguración de los primeros tramos de la ruta 6 con 130 km uniendo el puerto Zárate-Campana con el puerto de la capital provincial.
Por su parte, el presidente de la entidad, Gustavo Marangoni, remarcó “haber conseguido durante 2014 superar todos los objetivos que nos permite plantear desafíos importantes para el 2015”. Actualmente el Banco Provincia cuenta con 420 sucursales, 10.590 empleados y una red de 1.700 cajeros de última tecnología.


DOCENTES. La ministra de Educación bonaerense, Nora de Lucía, afirmó ayer que “no tenemos un porcentaje de aumento definido porque eso se discute en la mesa paritaria con las organizaciones gremiales”. La funcionaria destacó que “la perspectiva es abordar la negociación con el tiempo necesario para tratar todos los temas”.
En declaraciones a Radio Provincia, De Lucía dijo que “hay tres comisiones que se abren cuando se inicia la paritaria: seguridad, técnica salarial e infraestructura”, y desde la administración bonaerense “queremos tomarnos diciembre, enero y febrero para solucionar todas las cuestiones y demandas de las organizaciones gremiales”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar