Fiestas clandestinas, un dolor de cabeza para los vecinos

En el barrio las Nazarenas, convivieron con música a altos niveles durante 4 de los últimos 9 días. Sin una solución, temen que la situación se repita en año nuevo y en el verano.

30 de diciembre de 2014 - 00:00

Nuevas fiestas clandestinas en Pilar despiertan el enojo de los vecinos que, sin contar con respuesta o apoyo por parte del Municipio y de las fuerzas de seguridad, ven vulnerados sus intentos de descansar.

Vecinos del barrio Las Nazarenas, ubicado en el kilómetro 51.500 de Panamericana, padecieron durante 4 días y noches los intensos ruidos de la música que provenía de una quinta del barrio, y temen que se repita.

La lucha por erradicar las fiestas clandestinas en Pilar (que también se replica en otros distritos que se venden como “el verde” por fuera de la Capital Federal y del Gran Buenos Aires), parece no tener un fin.

Al menos, tanto el Municipio como la policía no le encuentran  la vuelta a quienes, organizando fiestas clandestinas en espacios no habilitados, van saltando de barrio en barrio, como nómades de un negocio que maneja mucho dinero y que incluso se vincula con la muerte de un vecino de La Lonja que denunció a una de ellas.

Esta vez el hecho ocurrió a varios kilómetros de La Lonja, y a pocas cuadras de la ruta 25 camino a Villa Rosa (otro de los lugares preferidos para fiestas clandestinas). En el kilómetro 51.5 de Panamericana, a una cuadra de la autovía, los vecinos de Las Nazarenas no tuvieron paz desde el 19 al 28 de diciembre, y esperan poder tenerla para fin de año.

“El 19 de diciembre empezaron estas fiestas en esa casa. Los vecinos empezaron a sorprenderse por el lío, y el día 24 arrancaron tipo 2 de la mañana. Estuvieron toda la noche hasta las 8 del 25”, indicó Isabel Fernández, en representación de los vecinos que desde que sonaron los primeros temas electrónicos a altos volúmenes, dieron aviso a la comisaría y al 911 sobre la quinta de la calle Cotagaita, entre Tacuarí y Valparaíso.

El mismo 25 también hubo fiesta durante el día hasta las 20. Y finalmente el 28 –esperan los vecinos que así sea- fue la última jornada de fiesta.

“No se pudo dormir, era una cosa de locos, imposible”, continuó la vecina quien, viviendo a una cuadra de la quinta, podía sentir la música: “Retumba por todo el barrio. A los vecinos no nos molesta que hagan fiesta, que pasen un fin de semana, pero no al nivel este. Esto ya se descontroló”.

 

Sin solución

Desde los vecinos, que conforman una sociedad de fomento donde han establecido reglas de convivencia, se organizaron para pedir ayuda al Municipio y a la policía. Incluso uniformados se acercaron al lugar, pero nada cambió. “Del SAP se acercaron, mandaron una patrulla y dicen que salió una mujer y les dijo que era un cumpleaños de 15, que es mentira”, explicó Fernández, quien replicó que desde el Municipio les advierten que denuncien en la policía, quienes se desligan del problema aludiendo que es responsabilidad del Estado.

Mientras tanto, los vecinos solo desean que esto no vuelva a ocurrir en las vísperas del 31 y el 1º de enero, y menos que se extienda durante todo el verano, dado que es la primera vez que deben convivir con estas fiestas. “No sabemos quién puede tomar una medida por esto”, aclaró la vecina.

La polémica de las fiestas clandestinas salió a la luz luego que en octubre de 2013 fuera asesinado Gabriel Eiriz. El vecino de La Lonja había recibido días antes amenazas luego de denunciar fiestas que se realizaban en la casa contigua a la suya. Justamente la quinta donde se estaba realizando la fiesta formaba parte de una red de lugares promocionados para realizar despedidas de solteros, que el Municipio persiguió y clausuró en varias ocasiones, aunque los organizadores insisten en aparecer tiempo después para promover nuevos encuentros en el lugar o en nuevas quintas.

 

El dato

Desde el Municipio instan a los vecinos a denunciar las fiestas clandestinas que detecten en sus barrios.

 

“Queremos que esto no siga. Se viene el 31 y el 1 y si sigue el verano, es imposible vivir en un lugar así”.  

Isabel Fernández, v ecina de Las Nazarenas.

 

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar