Tras las dos primeras reuniones con los gremios docentes, el gobierno bonaerense se mostró confiado en que la apuesta de adelantar la paritaria para evitar que el ciclo lectivo 2015 se inicie con paros tendrá el final esperado.
Pese a que los referentes de los principales sindicatos docentes de la Provincia guardaron cautela luego de esos encuentros al calificar de positiva pero insuficiente la primera oferta gubernamental, desde la gobernación indicaron que “están creadas las condiciones” para cerrar “en tiempo y forma” las paritarias salariales con los maestros. En ese marco se confirmó que la próxima reunión entre las partes será el lunes 5 de enero, según publicó ayer el diario El Día de La Plata.
Ese día, después de frustrarse la convocatoria que pidieron para el lunes o martes de esta semana, los representantes de los docentes pretenden que el Ejecutivo les acerque una propuesta que “impacte en el bolsillo de los trabajadores”. Es que si bien vieron con buenos ojos la primera proposición de pasar sumas al básico, la calificaron como “insuficiente” porque no implica una recuperación del “poder adquisitivo perdido”.
No obstante, el jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez, opinó que en la reunión de la comisión técnica salarial que se realizó el 18 de este mes “se hizo una propuesta concreta” que “por suerte fue bien recibida” por los equipos técnicos de los gremios.
El hecho de que los líderes de los principales sindicatos docentes de la Provincia, la Feb y el Suteba, dijesen que esa oferta -la de pasar sumas remunerativas y no remunerativas al básico- mejoraba la calidad del salario, envalentonó a las autoridades para afirmar que la paritaria llegará a buen puerto antes de que empiecen las clases.
Pérez indicó, además, que “se está ofreciendo otorgar un tramo del aumento en enero y otro en febrero”.
“Haber comenzado antes con esta oferta de tramos adelantados está creando las condiciones como para poder cerrar la paritaria docente en tiempo y forma”, apuntó el jefe de Gabinete, para destacar que ello redundará en que el ciclo lectivo 2015 comience el 2 de marzo, tal como está pautado en el calendario escolar oficial.
Para lograr ese cometido, Pérez anticipó que van a “trabajar todo el verano”, y ratificó que la próxima reunión será el 5 de enero.