Piden “bombardear con reclamos” a los funcionarios

Viven en la zona de parada El Gallo, Presidente Derqui. Protestan por la contaminación de la empresa Verasur. Y exigen “molestarlos” ante algún inconveniente.

27 de diciembre de 2014 - 00:00

Luego de otro año en el que debieron reclamar por los problemas causados por empresas radicadas cerca de sus hogares, vecinos del barrio El Gallo decidieron empapelar la zona con carteles que indican números de contacto de funcionarios a los que llamar ante algún inconveniente.
El mayor conflicto es con la firma Verasur S.A., ubicada en el kilómetro 11 de la ruta 25, camino a Moreno, y que se dedica al procesamiento de derivados de hidrocarburos.
Los carteles, hechos a mano, se ubican en –por ejemplo- garitas de colectivos, e incitan a los ciudadanos “a bombardear con reclamos”, expresando que “se necesita la colaboración de todos para luchar unidos contra la impunidad con la que actúan las industrias establecidas en nuestro barrio”.
A su vez, piden ayuda para “molestar” a ciertos funcionarios “cuando se sienta el mal olor proveniente de Verasur, o cuando lo crea necesario”, llamando “a explotar los celulares”.
Allí aparecen los números de, por ejemplo, el jefe de fiscalización del OPDS, ingeniero Mattiuzzi; el titular de Salud Ambiental de Pilar, Jorge Del Río, y el de un inspector; y de la jefa de Industria de Pilar (sic).

Problemas
Los vecinos indican que la tranquilidad de la zona comenzó a cambiar en el año 2000, con la llegada de la empresa Tradec. En 2005, el desembarco de Verasur los puso definitivamente en plan de lucha.
Víctimas de los fuertes olores los moradores de El Gallo pidieron en su momento la intervención de la Defensoría del Pueblo y el área de Medio Ambiente municipal, además del hoy Órgano Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS).
En este sentido, a Verasur se le colocó la faja de clausura en varias oportunidades. La última de ellas fue en enero de este año, pero al cabo de una semana retornó a la actividad, reiterándose los malos olores.


2000
Fue el año en el que se radicó la empresa Tradec, fecha que comenzaron los problemas en la zona.


“Se necesita la colaboración de todos para luchar unidos contra la impunidad”.

VECINOS DE EL GALLO.


En todo el distrito
Gomerías en la mira
Por obstruir las veredas y arrojar los neumáticos en desuso a la vía pública, la dirección de Higiene Urbana realizó actas de infracción a gomerías del distrito, acciones que se tradujeron en multas a través del Juzgado de Faltas.
Asimismo, se trata de establecer a través del área de Salud Ambiental cuál es el destino de las gomas, ya que podrían ser factores contaminantes.
Los operativos se están llevando a cabo desde hace algunas semanas, en zonas como El Manantial, las inmediaciones del tanque de agua en Pilar o la ruta 234, en Presidente Derqui.
En todos los casos, los neumáticos estaban arrojados a la vereda. “Obstruyen el paso y además juntan agua, con el peligro que eso trae pensando en el dengue”, indicó a El Diario Inés Ricci, titular de Higiene Urbana. “Además –agregó-, cuando les preguntamos dónde tiran después ese material, no tenemos respuesta alguna”.
No obstante, en el Municipio se sospecha que un lugar posible es el enorme predio ubicado en el límite entre Derqui y José C. Paz donde se queman miles de gomas, provocando problemas de todo tipo para los vecinos.
Varias de las gomerías ya han sido multadas por el Juzgado de Faltas, pero –según Ricci- “muchas de ellas ni siquiera se dignaron a pagarla, todavía”.




Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar