Algunos por culpa, para contrarrestar el abuso de comida y de bebidas alcohólicas ingeridas en Nochebuena y Navidad; otros por rutina impostergable. Lo cierto es que varios pilarenses le dieron tregua a los festejos y se reunieron en el corredor aeróbico del centro de Pilar, recién inaugurado.
Cuando a las 7 de la mañana abrieron las puertas del gimnasio a cielo abierto, solo faltaron algunos minutos para que se asomara gente con el fin de ejercitarse, algunos de los cuales hasta hacía unas horas estaban brindando.
Cabe destacar que se trata de apenas unas horas después del festejo de Navidad, en el que los que tenían el cepo al vitel toné y al salpicón de ave, le dieron vía libre y probaron todo lo que se apoyaba en la mesa, sin distinción de temperatura, salado o dulce, espumante o prensado.
“Anoche se comió de más, y más alcohol de lo habitual”, afirmó por la mañana Eduardo Molinas, quien también explicó que “venir es un proyecto diario que hacemos con mi mujer”. La Navidad no iba a ser motivo para que el vecino de 43 y su esposa Mariela López, de 42, faltaran al aprovechamiento del espacio ubicado en Yrigoyen y Vuelta de Obligado.
“Ahora que tenemos esto lo vamos a aprovechar. Fue un acierto”, completó quien desde las 10 de la mañana no solo caminó por el circuito, sino que se detuvo a utilizar los aparatos.
“Tengo ganas de empezar a cuidarme”, señaló Marcelo Villaverde, quien llegó a la pista cerca de las 11 para caminarla y detenerse en algunos de los aparatos.
“Fumo mucho y tengo que dejar el pucho”, agregó, al tiempo de prometer asistir al menos 3 veces por semana, a última hora.
Si bien en la jornada de ayer hubo menos visitantes que en el resto de los días que lleva funcionando el corredor aeróbico “Roberto Carlos Torres”, durante todo el día se pudo ver a gente ejercitar, aunque con un parate durante las horas del mediodía, cuando en Pilar se registraba una temperatura de 32 grados.
“A la mañana hubo gente corriendo, pero después la mayoría aprovechó para caminar y usar los aparatos”, indicó Estela Barrera, enfermera del turno mañana. Además recomendó que las mejores horas para aprovechar el lugar son en la mañana o durante las últimas horas, hasta las 20.
Por la mañana, mejor
Según un estudio realizado en Bélgica a fines de 2010 y publicado por The Journal of Physiology, se reveló que ante los desmanes de las fiestas y para muchos, la inevitable salida de la dieta y el cuidado alimenticio, el ejercicio antes del desayuno favorece a disminuir los efectos de dichos excesos.
Según el estudio, ejercitarse en ayunas combate dos resultados perjudiciales de comer una dieta alta en grasas y calorías (aunque una de las salvedades radica en que ejercitarse con el estómago vacío no ayuda a mejorar la performance durante la actividad).
Según especialistas, las consecuencias de las fiestas pueden incluso significar un aumento de hasta 4 kilogramos, siendo que este año, entre Navidad y Año Nuevo, el fin de semana en el medio y las juntadas con amigos o compañeros de trabajo, no hacen más que desbalancear la dieta balanceada del resto del año.
El dato
Especialistas recomiendan ejercitarse en la mañana para revertir efectos de las fiestas.
Abierto
Lunes a viernes de 6 a 21. Sábados, domingos y feriados de 7 a 20.