Una “trampa” que puede salir muy cara a los conductores

Un decreto bonaerense de 2009 exige que el DNI y la licencia tengan los mismos datos. De no ser así, el registro caduca en 90 días. Los cambios de domicilio son el principal problema.

21 de diciembre de 2014 - 00:00

Varios fueron los pilarenses que han caído ya en las modificaciones de ley de tránsito y que, por no conocerla se encontraron con multas elevadas y el secuestro de sus autos y registros de conducir.
La ruta 197, en José C. Paz, es uno de los puntos de mayor control y de sorpresas desagradables, porque aunque todo conductor debería conocer la regla, pocos saben de su existencia.
Se trata del decreto 532/09, que reglamenta la ley de tránsito bonaerense, el cual señala que todo dato del conductor que se encuentre en la licencia, debe estar actualizado en forma permanente coincidiendo con los del Documento Nacional de Identidad (DNI), debiendo denunciar a la brevedad todo cambio que corresponda. La misma regla asegura que, de no ser, así la licencia de conducir caducará en 90 días.
Pero el denominado cambio de jurisdicción no solo se debe hacer cuando uno se muda de un distrito a otro, sino también al asentar un cambio de domicilio dentro del mismo Partido, ya que la ley es clara “deben tenerse los mismos datos en ambos documentos”.
Las multas registradas alcanzan a los 5 mil pesos, más el secuestro del rodado y de la licencia.
Consultado por El Diario, el titular de Licencias de Conducir de Pilar, Daniel Aranzasti, señaló que llegan muchos ciudadanos con este reclamo, que no le compete a su área, sino que se trata de conocer la reglamentación vigente desde 2009.
Aranzasti remarcó que cuando se ingresa para obtener un turno para la tramitación de la primera licencia o su renovación, en la página www.pilar.gov.ar, ésta reglamentación está dentro de los requisitos principales.
Además, explicó que aquellos que llegan a realizar un nuevo registro por cambio de jurisdicción, deben tener entre la documentación requerida, un certificado de legalidad de su licencia, expedido por el Municipio del cual proviene.
“Si no tienen ese certificado no se puede constatar que ya tenía licencia de conducir e impide realizar el trámite”, explicó y agregó: “Solo podrá obtener una licencia de principiante que tiene restricciones durante 6 meses, como el impedimento de manejar en autopistas”.

Apuro
Además de aclarar cuales son las consecuencias de no conocer la ley de tránsito, Aranzasti solicitó a los vecinos que tienen pensado sacar o renovar la licencia de conducir, que lo hagan con el tiempo necesario y obteniendo el turno correspondiente a través de la página web del Municipio.
El funcionario insistió en que al ingresar están todos los requisitos necesarios, entre los que se resaltan el cambio de jurisdicción, contar con domicilio local y el libre deuda de infracciones.
En la misma página en la que se obtienen los turnos, aparecen los links de las web donde se puede consultar si un conductor tiene multas.
En tanto, el funcionario señaló que su dependencia tiene capacidad para realizar 160 licencias diarias y remarcó que en caso de que algún vecino no tenga turno, se le asigna en la oficina, pero respetando el lugar de los que ya lo tramitaron a través de la página.
“Comenzamos con los meses de mayor demanda, por las fiestas y el inicio de las vacaciones, por eso pedimos que reserven sus turnos con tiempo”, remarcó Aranzasti.


El dato
La licencia de conducir tiene un costo de 393 pesos si es la primera vez que la realiza y 353 pesos la renovación. Pero a partir del 1º de enero, la tasa aumentará en ambas modalidades, un 20%.


72
horas es el tiempo que demora en expedirse la licencia de conducir, si el solicitante no
carga con ningún impedimento.



Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar