La pasión por el rugby llegó a Manzanares

Hace un mes nació el Manzanares Rugby Club. Concurren más de 40 chicos. La idea es inscribirse en los torneos de la URBA y afianzarse como institución para sumar otras disciplinas.

14 de diciembre de 2014 - 00:00

Desde hace poco menos de un mes, el rugby también encontró un lugarcito en Manzanares. Es que a partir del espíritu inquieto de varios jóvenes (y algunos no tan jóvenes) comenzó a vivir el Manzanares Rugby Club.
El proyecto busca, por estos días de inicio, involucrar la mayor cantidad de chicos posible para evitar las tentaciones de la calle pero tiene en claro que en su futuro aparecerá la competencia formal, si es posible dentro de la estructura de la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA).
En un lustro de explosión dentro del rugby local y con 7 clubes disputando los torneos metropolitanos, el verde y blanco sueña con ser el octavo pasajero.

Nacimiento
“Arrancamos hace tres semanas. La idea salió de un grupo de amigos que integramos junto a Aquiles Acosta, Marcos Lema y Agustín Ávalos (los tres exjugadores de San Patricio), más la compañía de mi viejo, Alejandro Pinto (ex Curupaytí). Con el proyecto en la cabeza lo encaramos al profesor Pablo Oviedo, se copó y arrancamos con los chicos”, recordó para El Diario, Juan Pinto, uno de los propulsores de la iniciativa.
“Hicimos una pequeña publicidad y el primer día cayeron 7 chicos pero al segundo entrenamiento ya éramos 40 y solo con el comentario boca a boca. Ahora trabajamos con cerca de 30 jugadores”, agregó Pinto, con pasado de rugbier vistiendo la casaca del CASI.
Para Pinto, la idea pasa por “sacar a los chicos de la calle y que hagan deporte”.
“En estos primeros días de trabajo, vimos que se sumaron chicos que estaban dando vueltas por ahí, les gustó y se acoplaron”, indicó.
Más allá de las personas mencionadas, Pinto remarcó que “para conseguir materiales de trabajo nos han dado una mano importante Pablo Oviedo y Leandro Quesada. No me quiero olvidar de Carlos Barraza, que formó las inferiores del San Miguel RC, y Nacho Del Solar (ex Champagnat)”.
Los entrenamientos están dirigidos a chicos de 6 a 18 años y sus tareas durante la práctica están diferenciadas.
“Con los más chiquitos hacemos juegos básicos, es más lúdico pero con los más grandes trabajamos las reglas y los valores que son propios de este juego”, precisó Pinto, que como todos los demás jóvenes del grupo está encarando su primera experiencia como entrenador.
Las prácticas se desarrollan los miércoles de 18 a 19.30 y los sábados de 10 a 12 en el predio de la estación del FC San Martín de Manzanares.
Por estas horas, los integrantes del Manzanares RC también se están abocando a la regularización de la cuestión administrativa. “Además, le estamos mandando una carta al intendente para presentarnos y que nos habilite formalmente el predio que estamos usando”, mencionó Pinto.

-¿Van a apuntarle a la competencia?
- Estamos con ganas de competir. Mandamos los papeles a la URBA y queremos asentarnos como club en Manzanares. Es más, apuntamos a sumar otras disciplinas como puede ser el hockey.

En este sentido, Pinto adelantó que “en enero queremos hacer un buen evento para presentar el club y durante el verano tenemos la intención de hacer encuentros de rugby con Champagnat, que se está portando muy bien con nosotros. También intentaremos hacerlo con el San Miguel RC”.
 


 


Colores

A la hora de definir los colores que identifiquen al Manzanares Rugby Club no hubo dudas y la elección se decantó por el verde y el blanco para el escudo (foto). “Los elegimos porque según mi viejo, son los colores de Manzanares”, explicó Juan Pinto.
 



“En estos primeros días se sumaron chicos que estaban dando vueltas por ahí, les gustó y se acoplaron.”

Juan Pinto.

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar