Nuevas líneas de colectivos y controles, el principal reclamo

Se suman localidades que piden más recorridos. Mientras que usuarios solicitan que las empresas que ya están en el distrito cumplan con las frecuencias. El HCD busca alternativas.

14 de diciembre de 2014 - 00:00

El pedido de nuevas líneas o recorridos que unan localidades entre sí y con el Parque Industrial fue tratado en el Honorable Concejo Deliberante (HCD) pero sin soluciones concretas.
En ese marco, siguen apareciendo pedidos e incluso se acumulan los reclamos de usuarios sobre distintas líneas que aseguran que no cumplen con el servicio en forma correcta.
La superposición de pisos es una de las trabas que las autoridades señalan en el momento de las respuestas y en algunos casos argumentadas con supuesta baja rentabilidad que obtienen las empresas.
Los pedidos más urgentes y reiterados son los que provienen de Presidente Derqui y Manzanares. En ambos casos, quieren llegar al Parque Industrial tomando un solo colectivo.
Desde Derqui, los vecinos que trabajan en el complejo fabril deben abordar un ómnibus o el ferrocarril San Martín hasta Pilar, para luego tomar el que los deja en el Parque.
A fines de noviembre último, el bloque de la Unión Cívica Radical, que encabeza Claudia Zakhem, presentó un proyecto de comunicación solicitando al Ejecutivo que licite ese recorrido.
El mismo día, el bloque oficialista hizo una presentación similar por pedido de los vecinos de Manzanares, pese a la cercanía que tiene la localidad con el complejo fabril, el colectivo los deja en el ingreso y allí deben abordar otro o para ir directo realizar la travesía de tomar el ferrocarril San Martín hasta la estación de Pilar y luego hacer transbordo con un colectivo que ingrese al Parque.
En los dos casos el impedimento sería el mismo, según las autoridades, al Parque Industrial ingresa la línea 510, mientras que a Derqui llega La Central de Escobar con su línea 520 y la 511, RutaBus, a Manzanares.
Para que el pedido vecinal se concrete, las empresas deberían cederse parte de los pisos concesionados, lo cual parece ser una misión muy difícil.

Quejas

Otro de los pedidos que llegaron al HCD es el que solicita un colectivo que una las localidades de Luis Lagomarsino con Manuel Alberti y lo impulsa la concejal oficialista Analía Sequeira.
Este recorrido podría solo cruzarse con otro piso otorgado, pero según contaron fuentes oficiales, las empresas excusarían que no es rentable y la que se interesó pidió también el recorrido, Lagomarsino-Pilar, donde otra vez se interponen los pisos ya cedidos.
En diálogo con El Diario, el concejal oficialista y presidente de la Comisión de Transporte, Fabio Gómez, aseguró que además de los pedidos, hay empresas que tienen decenas de quejas por no cumplir las frecuencias estipuladas y no prestar el servicio en forma adecuada. Entre esas líneas está la 510, uno de cuyos recorridos va desde el Parque Industrial hasta Manuel Alberti.
En tanto, Gómez señaló que el control para que las empresas cumplan con el servicio correctamente debe darse por parte del Estado municipal, a través del área correspondiente.
Mientras que por otra, el concejal remarcó que una de las posibles alternativas a la demanda de nuevas líneas o recorridos, es la implementación del “boleto combinado”.
Si bien reconoce que es complejo y hoy debería tener la aprobación del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE), no descarta que la creación de “nodos de intercambio de pasajeros” pueda dar una solución a la demanda.
La idea sería que con un solo boleto, los usuarios puedan bajar de un colectivo y subir a otro que lo lleve a destino: “de esta forma evitaríamos que las empresas acusen que el recorrido no es rentable y no habría superposición de líneas” y agregó: “porque cuando pasa eso las empresas no invierten y se baja la calidad del servicio”.


El dato
Al Parque Industrial llega la empresa PilarBus 510 y su línea nacional 176. Pero además, el 350 (perteneciente a la misma empresa de la 511 RutaBus) con piso provincial, llega desde Moreno al PIP, por lo que desde la estación del ferrocarril de Pilar, le da una opción más a los trabajadores.


15
Minutos es la frecuencia que debería tener la línea 511 que une La Lomita con Golfer’s, pero los vecinos aseguran que no se cumple y piden que el Municipio intervenga y exija un mejor servicio.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar