“El verde”, lo más destacado al momento de elogiar Pilar

El 22% eligió el contacto con la naturaleza. Le siguió la ubicación estratégica que detenta el distrito. Hubo bajos porcentajes para entretenimiento y educación.

11 de diciembre de 2014 - 00:00

A fines de noviembre, El Diario consultó a los lectores través de su página Web (www.pilaradiario.com) qué era aquello que menos le gustaba de Pilar. En aquel entonces, el estado de las calles se llevó el primer lugar –ver aparte-.
En cambio, en los últimos días se realizó la pregunta opuesta: “¿Qué es lo que más te gusta de Pilar?”. Así, sobre un total de más de 300 votos, “el verde” fue lo más elegido por quienes participaron de la encuesta.
Sin embargo, es justo hacer una aclaración: más allá de los aspectos positivos, la mayoría de los votantes, con el 34%, indicaron que de Pilar no les gusta “nada”. ¿A qué se debe ese grado de disgusto con la ciudad? Sería tema para analizar en otro informe…
“El verde”, como se ha dicho, fue lo más votado con el 22%. A pesar de la proliferación de emprendimientos, de los terrenos que se convierten en dúplex y el avance de los ladrillos, el Partido todavía es identificado como un lugar de encuentro con lo natural. Eso sí: el verde es cada vez más privado y menos público (en Pilar solo hay medio metro por habitante de espacios verdes para todos).

Me gusta
El otro de los ítems más votados fue el de “la ubicación estratégica” de Pilar, con el 14% del total. En efecto, la cercanía de Pilar con otras ciudades –Buenos Aires, sobre todo- y las paulatinas mejoras de los accesos (a pesar de todas las que faltan) contribuyen a que se valore su ubicación geográfica, más allá de las horas pico.
El 10% eligió a “su gente”. Más allá del boom demográfico y de emprendimientos, en las localidades los vecinos siguen conociéndose, saludándose y sabiendo quién es la persona que vive en su cuadra.
“La oferta laboral” se llevó el 5% de los votos, en un distrito que cuenta con un Parque Industrial en el que trabajan 15 mil empleados, además de las radicaciones de oficinas y empresas ocurridas en los últimos años. El rubro “Otros” obtuvo el mismo porcentaje.
Por su parte, el 4% eligió como lo que más le gusta de Pilar a “su oferta gastronómica”, rubro que ha tenido expansión en el corredor de la Panamericana, pero sin tanta fuerza en los centros de las localidades.
A pesar de los shoppings (o quizás precisamente porque hay que ir a uno de ellos para tener variedad de marcas y productos), “la oferta comercial” solo cosechó el 3% de los votos.
Además, más allá de la presencia de los centros comerciales, es cierto que los lugares de esparcimiento no abundan. En la encuesta de El Diario, “los entretenimientos” de Pilar tuvieron una magra elección (2%). Similar porcentaje obtuvo “la oferta educativa”, a pesar de que en el distrito coexisten cerca de 200 colegios, entre públicos y privados, muchos de estos últimos llegados de la mano del boom inmobiliario.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar