Masiva participación en jornada contra la violencia de género

Se realizó el lunes en la Casa del Niño de Agustoni. Participaron la Diputada Nacional de la UCR, Luisa Storani; la psiquiatra Martha Anido y representantes del Juzgado de Familia de Pilar.

6 de diciembre de 2012 - 00:00

Vecinos y profesionales participaron de una jornada sobre violencia de género que se realizó el lunes último en la Casa del Niño, del barrio Agustoni, organizada y coordinada por la abogada y concejal de la UCR Claudia Zakhem.

La Diputada Nacional por la Unión Cívica Radical Luisa Storani, la médica psiquiatra y psicoanalista, Martha Anido, junto a Yolanda Poliedotri, Secretaria del Juzgado de Familia N°1 de Pilar, y su auxiliar letrada, Georgina Sisella, integraron la mesa interdisciplinaria.

Durante el encuentro, las disertantes explicaron desde el ángulo de la salud, la Justicia y la legislación actual, cuáles son los derechos de las mujeres y cómo actuar ante una situación de violencia familiar. Además, junto al público se discutió sobre el por qué de esta problemática.

“Culminando la semana de concientización contra la violencia, el 24 de noviembre es el día internacional de la no violencia, de alguna manera queríamos ser partícipes y tuvimos una mesa de lujo; mi visión es hacerlo como funcionaria pública, poniendo el foco en la prevención y el resultado fue altamente positivo”, destacó Zakhem.

 “Asistieron muchísimas mujeres y quiero resaltar su participación sobre todas las cosas, el querer saber e informarse y de alguna manera transmitir como educadoras lo que han aprendido”, agregó.

 

 

Deuda pendiente

Durante la charla, la Diputada Storani enfatizó la importancia de contar con  la Ley de Violencia de Género de 2009, que incorporó los tipos de violencia simbólica, obstétrica y en salud sexual y reproductiva. Aunque criticó su no implementación.

“La verdad no sabemos por qué no se cumple, pero el Concejo Nacional de la Mujer, que es el órgano de control de la ley, tiene un presupuesto bajísimo y además sub ejecutado. No hay una sola campaña de prevención para los casos de violencia. La ley plantea un montón de cosas y no se cumple con nada lamentablemente, no hay compromiso con el tema”, señaló la legisladora.

Por último, Storani elogió la charla organizada por Claudia Zakhem: “Me parecen fantásticas estas propuestas porque es una manera de ponderar a las mujeres, para que pregunten; y sirven también para ampliar este tema y que estén atentas porque la violencia no es privada”.

Desde el Juzgado informaron que en dos años se recibieron unas 11.500 causas, de las cuales el 70% corresponde a denuncias por violencia familiar.

 

Para agendar 

Ante un caso de violencia familiar, la víctima, un familiar o hasta un vecino puede radicar la correspondiente denuncia en cualquier comisaría de Pilar. Además, puede comunicarse con el Juzgado de Familia a su celular de guardia (011-15-4083-0487) o al 0230-4432100.

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar