Exigirán resarcimientos a Edenor por la falta del servicio

Tras el corte de luz, hay sectores con baja tensión. Vecinos denuncian la perdida de comida y quema de equipos. La Defensoría del Pueblo pedirá ayuda a su par nacional.<br>

27 de diciembre de 2012 - 00:00

Ante la continuidad de los cortes de luz y la falta de respuestas por parte de la empresa Edenor exigirán resarcimiento a la compañía por las horas sin servicio y las pérdidas económicas.

La Defensoría del Pueblo de Pilar realizó un relevamiento por la zona más afectada, La Lonja, Villa Rosa y cinco emprendimientos privados ubicados sobre la calle Caamaño. Aseguran que elevarán una denuncia ante el Ente Nacional Regulador de Energía (ENRE) y pedirán el apoyo a la Defensoría del pueblo de la Nación.

Además de la falta de energía eléctrica que afecta a miles de personas, aseguran que otro tanto no tiene tensión necesaria ni siquiera para encender una lámpara.

Hubo pérdida de alimentos en viviendas particulares y comercios y se quemaron equipos de refrigeración, heladeras y otros electrodomésticos.

Denuncian malos tratos y agresiones en el local de Edenor de la calle Chacabuco por parte del personal de seguridad y los ejecutivos (ver página 3).

Según contó el secretario de la Defensoría del Pueblo pilarense, Adrián Maciel, entre martes y miércoles, realizaron un relevamiento por las zonas afectadas por los cortes de energía eléctrica.

“Hay gente que ya superó las 24 horas de cortes y otra que no tiene tensión suficiente ni para que se encienda una lámpara de bajo consumo”, aseguró Maciel, que agregó: “eso se debe a la falta de inversión por parte de la empresa”.

 

Apoyo

En su recorrido Maciel se entrevisto con vecinos y comerciantes: “son incalculables las pérdidas y muchos equipos se quemaron, más la cantidad de personas que hasta que no regrese la energía no pueden probar si sus electrodomésticos funcionan”, explicó el secretario del ente.

En tanto, el titular de la Defensoría, Orlando Bargaglio, remarcó que pedirá el apoyo de la Defensoría del Pueblo de la Nación y solicitó a los vecinos que presenten por escrito ante Edenor y el ENRE, un escrito describiendo las pérdidas que le ocasionó la falta de servicio y las horas durante las cuales no contó con energía eléctrica.

“Hay que exigir resarcimiento por las pérdidas y el descuento de las horas sin servicio. Debe hacerse con copia al ENRE y con los números del medidor”, explicó Bargaglio.

Al mismo tiempo, el Ombudsman, aseguró que en caso de iniciar acciones legales contra la empresa, debe hacerlo el usuario.

En tanto, recomendó acercarse a la empresa y no realizar el reclamo telefónico ya que en esos casos, el reclamo lo toma un conmutador. Incluso aseguró que el reclamo puede hacerse a través de la página Web del ENRE

“Al primer reclamo la empresa debe dar respuestas y no lo está haciendo”, aseguró Bargaglio. Durante toda la jornada de ayer, El Diario intentó comunicarse con la empresa Edenor, pero las líneas estuvieron cerradas y los intentos fueron estériles.

 

 

El dato
Desde el Municipio, el secretario de Obras Públicas Mariano Grimaldi, aseguró que en la tarde de ayer el servicio estaba normalizado, según información otorgada por la empresa Edenor.

De todas formas, el funcionario aseguró que los vecinos pueden acercarse al Municipio si no encuentran respuesta en la empresa, pero solicitó que es más valioso si lo hacen con el número de reclamo, para poder intervenir sobre el caso puntual.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar