Polémica por el otorgamiento de licencias médicas a docentes

SUTEBA realizó una protesta esta mañana. Los maestros dicen que encuentran trabas para obtener días. Y que los maltratan. Un médico desmintió las acusaciones.

24 de septiembre de 2010 - 00:00

El otorgamiento o no de licencia médicas para docentes sumó un capítulo polémico esta mañana, cuando integrantes del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación (SUTEBA) realizaron una protesta frente a las instalaciones donde trabajan los profesionales de medicina laboral. Reclamaban maltrato y trabas para dar licencias, aunque un médico luego desmintió las acusaciones.

El secretario general de SUTEBA Pilar, Hugo Cánepa, explicó a El Diario que  “estamos denunciando la situación que se da con la prestataria que hace la verificación y el control de la inasistencia de los docentes, porque es una empresa a la cual la Dirección General de Escuelas le paga”. El hombre agregó que “recién le acaban de rechazar a una compañera la licencia, porque no venía con un certificado de un traumatólogo, sino de un generalista. Nos parece una barbaridad”.

A su vez, Cánepa afirmó que “hay constantes maltratos hacia los docentes por parte de esta prestataria. Ya viene sucediendo desde el año pasado, cuando asumió esta gente”. Y añadió: “Esperemos que tome cartas en el asunto el Consejo Escolar, organismo que debe verificar el funcionamiento de esta prestataria, y podamos reemplazar a los profesionales por el maltrato continuo hacia los docentes”.

Respuesta

Luego de la protesta del gremio docente, el médico laboral Sergio Mertnoff comentó que “hace diez meses nos contrató una empresa privada de La Plata para realizar control de ausentismo de los docentes y auxiliares de Pilar. No estamos contratados por el Consejo Escolar ni la Dirección General de Escuelas”. Además, indicó que en Pilar “hay unos 6 mil trabajadores, entre docentes y auxiliares, y acá por día llegan unas 500 personas, un porcentaje bastante alto”.

En el lugar –ubicado en Rivadavia, entre ruta 8 y Tucumán- se los atiende si manifiestan alguna dolencia, pero la mayoría llega con certificados de otros médicos. “Algunos vienen con certificados sin sello o sin diagnóstico. Hoy me trajeron un certificado con fecha de mañana… debe ser un médico que atiende en el futuro”, señaló Mertnoff.

Sobre el motivo de la protesta, el médico expresó que “fue por una señora que tuvo un accidente de trabajo (del tipo traumatológico), fue atendida por la ART y estuvo 4 meses sin trabajar. La semana pasada vino con un certificado firmado por un médico clínico, que le indicaba 30 días de reposo por la patología. Le dije que le daría siete días para ir a un traumatólogo y le indicara los días que él quisiera, lo íbamos a respetar, pero regresó con el mismo certificado del mismo médico. Ese fue el único problema en diez meses”.

Además, agregó que “los domicilios dejaron de hacerse, porque era una constante que el docente no esté en su casa cuando se lo iba a ver”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar