Pilar será sede del Regional de Básquet

Del certamen participarán, además del municipio anfitrión, Escobar, Morón y Junín, entre otros. Será el 7 y 8 de septiembre en Atlético.

1 de septiembre de 2010 - 00:00

 

La Escuela Municipal de básquet especial comenzó a funcionar a fines de mayo.

 

Pilar tendrá el orgullo de ser sede, entre el 7 y 8 de septiembre próximo del Torneo Regional de Básquet Especial organizado por la Dirección de Deportes local y fiscalizado por Nuevas Olimpíadas Especiales de Argentina (NOEA).

Esperan recibir a más de un centenar de deportistas, ya que además de los pilarenses también participarán los representantes de Escobar, Morón, Moreno, Junín y podrían sumarse en los próximos días a Zárate y Exaltación de la Cruz.

La sede para los partidos de básquet especial será en el gimnasio del Club Atlético Pilar y el Elite Club será el encargado de recibir y alojar a cada una de las delegaciones que intervendrán en Regional.

 

Especiales de Pilar

Como ya es sabido el deporte especial en Pilar, desde hace mucho tiempo ya tiene su espacio ganado, no sólo en el ámbito local sino también a nivel nacional e internacional.

El Programa Deportivo de Entrenamiento para Deportistas Especiales, que depende de la dirección de Deportes a cargo de Daniela Spen y Jorge Suárez, a los que se agregaron Leonardo Aranzasti y José Giménez funciona los sábados, a partir de las 10, en el polideportivo municipal.

Mientras que la natación con los profesores Romina Heredia y Gabriela Palavecino también tienen su espacio de formar atletas para las diferentes competencias a las que son invitados.

En tanto que la gimnasia aeróbica, que dirige Alejandra Moyano, es otra de las disciplinas en la que los especiales están desarrollando todo su potencial.

Pero faltaba un deporte olímpico como el básquet dentro del Programa Internacional de Olimpíadas Especiales, por tal motivo se decidió dar comienzo con la escuela dirigida por el profesor Daniel Colo Oroná.

Con apenas dos meses de funcionamiento, las expectativas son muchas, con sólo ver la cantidad de chicos que se acercan a practicar, el rendimiento y el entendimiento del deporte.

“Realmente fue una sorpresa, los chicos aprendieron muy rápido y hoy ya pueden empezar a competir en un nivel regional”, expresó Oroná.

Este fue el disparador para que la NOEA le diera a Pilar el espacio para organizar este campeonato. “Competirán contra equipos ya formados, pero lo bueno es poder arrancar”, declaró el entrenador.

Será un lindo desafío para los pilarenses, para las instituciones que trabajan con los chicos especiales, ya que los inspectores del área de Educación Física y jefe de Región han mostrado un notorio interés en el tema dando el respaldo, y para la sociedad en su conjunto para que de una vez por todas se acabe eso de que por qué son especiales “no van a poder”.

“Invitamos y comprometemos a toda la comunidad que acompañe este torneo y que estos jóvenes se sientan apoyados dentro del deporte que hoy es una de las salidas más sanas para esta sociedad tan contaminada”, sostuvo Oroná. Y culminó: “Tengamos en cuenta que ‘ser discapacitado, no significa ser incapaz’”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar