Entre reclamos a Scioli, Derqui volvió a marchar por Sandra

  Se realizó la 11º movilización en pedido de justicia por el asesinato de la docente. Los familiares reclamaron que el gobernador cumpla con el envío de nuevos policías a Pilar y pidieron más apoyo de la gente.

28 de marzo de 2010 - 00:00

Con la Bandera Argentina como símbolo, sigue el reclamo.

 

 

Unas 200 personas volvieron a marchar el último viernes en Presidente Derqui, reclamando seguridad y justicia tras el asesinato de la maestra Sandra Almirón, ocurrido el 25 de noviembre pasado. El padre de la víctima disparó contra el gobernador Daniel Scioli, por la todavía incumplida promesa de asignar más policías a Pilar. Pidieron más apoyo por parte de la gente.

Familiares, representantes de los foros de seguridad y vecinos de la localidad participaron de la 11º manifestación en reclamo de justicia por el asesinato de la docente de 37 años, ocurrido cuatro meses atrás en el barrio La Alborada de Presidente Derqui.

Esta vez, los reclamos apuntaron al gobernador Daniel Scioli, cuyo compromiso asumido en diciembre de enviar 100 policías a Pilar todavía sigue latente. Hasta el momento sólo arribaron 10 uniformados que fueron asignados al destacamento de Santa Ana –ubicado en la triple frontera entre Pilar y los municipios de Moreno y José C. Paz- y se espera que otros 50 lleguen a mediados de abril.

A su vez, el viudo de la víctima, Walter García, solicitó mayor presencia de vecinos en las marchas para dotar de mayor fuerza al reclamo, tal como sucedió en las primeras movilizaciones después del crimen de Sandra.

La marcha se inició cerca de las 20 en el centro de la localidad, con los hermanos, el padre y el viudo de la docente a la cabeza. Entre cánticos y oraciones, la movilización avanzó por la Avenida de Mayo hacia la Comisaría 2ª de Presidente Derqui.

 

Reclamos

Siguiendo la dinámica habitual de las marchas organizadas por los allegados de Sandra Almirón, los familiares dirigieron palabras a los presentes desde el palco colocado frente al destacamento policial.

A su turno, Rubén Almirón, padre de la víctima, cargó contra el gobernador bonaerense y criticó que “sigue prometiendo mandar policías y van pasando las fechas y no pasa nada”.

“Ahora dijo que iba a mandar infantería para hacer operativos, que la semana que viene van a llegar los policías que prometió, pero nosotros vamos a seguir insistiendo en las marchas, pidiendo justicia por mi hija y más seguridad para Derqui”, afirmó Almirón, y advirtió: “vamos a seguir en la lucha para conseguir esa policía sí o sí, yo no quiero otro 25 de noviembre”.

En este sentido, Liliana Alfaya, titular del foro de seguridad de Del Viso aseguró que “se está trabajando muy duro en esto ya que queremos que lleguen más policías al distrito, como lo prometió el gobernador, por eso tenemos que estar todos unidos”.

Por su parte, el viudo de Sandra, Walter García, pidió mayor participación de los vecinos en las manifestaciones. “Creo que la gente no sigue teniendo conciencia en el momento que estamos viviendo, que ya no son chicos los que te matan si no son asesinos, y hoy tenemos que estar no 200 personas si no las 3 mil que estuvieron cuando mataron a Sandra, cuando estaban presentes todos los medios”, remarcó.

“Hay que comprometerse –continuó- por ustedes  mismos y por sus hijos, para que no pase lo de Sandra”.

Cabe recordar que el pasado jueves el jefe de la Policía provincial Juan Carlos Paggi mantuvo una reunión en Pilar con los representantes de los foros de seguridad, en la que ratificó la llegada de 50 efectivos policiales a Pilar el próximo 15 de abril.

Además, se comprometió a enviar una serie de operativos especiales –esporádicos y sorpresivos- al Partido, con personal de Infantería y efectivos de otras jurisdicciones.

Con la llegada del medio centenar de policías, sumados a los 10 enviados en diciembre pasado, aún restarían otros 40 uniformados para completar la promesa de Scioli.

La próxima marcha por Sandra Almirón tendrá lugar el viernes 9 de abril a las 20 en la estación de trenes de Derqui.

 

 

Opinión

Construir, pese al dolor

por Walter Britos  
En cada marcha que uno participa ve en los rostros de cada uno de los familiares de Sandra, el dolor. Pero a la vez la sed de justicia. Justicia por una familia que ya no tiene -y posiblemente por mucho tiempo- no va a tener alegría.

Pero también se notan las ganas que tienen de hacer cosas por los demás. Como dijo “Pocho”, el padre de Sandra: “yo a mi hija no la tengo más, pero voy a pelear para que Derqui tenga seguridad, para que se pueda vivir sin rejas, no con perros y con miedo”.

Por eso uno ve en cada marcha el corazón que le pone toda la familia y siguen en la lucha sin mirar por quién. Por eso se pide el apoyo de la gente hacia esta familia que pide justicia por Sandra y seguridad para vivir mejor.


Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar