¡TOMA NOTA!

¿Es "buen día" o "buenos días"? Esto dice la RAE sobre cuál es la forma correcta de saludar

La Real Academia Española (RAE) explica cuál es correcto y por qué en Argentina usamos ambas formas para saludar. Detalles.

15 de septiembre de 2025 - 07:50

A la hora de saludar por la mañana surge la duda: ¿decimos “buen día” o “buenos días”? Según la Real Academia Española ( RAE), ambas fórmulas son correctas y válidas. “Buenos días” es la fórmula tradicional para saludar al inicio del día. En cambio, “buen día” se usa más como expresión de deseo, similar a decir “que tengas un buen día”.

Sin embargo, cada una tiene sus particularidades de uso que varían según el contexto y la región. En el español estándar, se recomienda el plural ("buenos días"), pero en el Río de la Plata el singular ("buen día") es parte de nuestra identidad lingüística..

¿POR QUÉ EN ARGENTINA DECIMOS “BUEN DÍA”

En la Argentina y Uruguay, “buen día” reemplaza a “buenos días” como saludo matutino, aunque en la mayoría de los países se interpreta más como un deseo.

El uso del singular en nuestro país tiene una explicación histórica:

  • Influencia del italiano ("buon giorno"), lengua que marcó nuestro acento y expresiones
  • Es más común en el habla cotidiana y coloquial
  • Se usa tanto para saludar como para despedirse

¿Es "buen día" o "buenos días"? (definicionabc.com).

DIFERENCIAS ENTRE “BUEN DÍA” Y “BUENOS DÍAS”

  • "Buenos días" (plural)
  • Forma tradicional y más extendida en el mundo hispanohablante
  • Recomendada en contextos formales (entornos laborales, documentos oficiales)
  • Usa el plural expresivo (como "gracias" o "felicidades") que da calidez
  • "Buen día" (singular)
  • Se usa en casi toda América, y es especialmente frecuente en el área rioplatense (Argentina, Paraguay y Uruguay),
  • Más usado en situaciones informales (con amigos, familiares)
  • Puede funcionar tanto como saludo inicial como despedida

¿QUÉ PASA CON LOS SALUDOS DURANTE LA TARDE Y LA NOCHE?

Acá no hay discusión posible:

  • "Buenas tardes"(siempre en plural)
  • "Buenas noches"(nunca en singular)

La RAE es clara en este punto: para estos momentos del día solo se aceptan las formas plurales en todos los países hispanohablantes.

¿Sabías que cuando decís "buenos días" no estás hablando literalmente de varios días? Es lo que los lingüistas llaman plural expresivo, un recurso que da énfasis y cordialidad al mensaje. Algo similar ocurre con "buenas tardes" o "buenas noches", que siempre van en plural.

¿LO SABÍAS?

¿CUÁL ES TU FÓRMULA PARA SALUDAR?

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar