ATENCIÓN DE LA SALUD

El Hospital Central de Pilar sumará consultorios para la atención de especialidades

Lo precisó el secretario de Salud, Hernán Galimberti. Será para reforzar la atención ambulatoria tras la inversión en alta complejidad. Federico Achával había anunciado la ampliación.

Por Diego Schejtman 29 de marzo de 2025 - 16:30

La ampliación del Hospital Central de Pilar, que fue anunciad por el intendente Federico Achával a principios de marzo, tendrá como principal objetivo reforzar el sistema de atención ambulatoria sobre todo en materia de especialidades médicas.

Así lo detalló, en diálogo con El Diario, el secretario de Salud de la Comuna, Hernán Galimbreti. “La idea es seguir trabajando e invirtiendo en el Hospital Central de Pilar y en el sistema de salud para avanzar hacia lo ambulatorio”, indicó.

El funcionario explicó que las bases de la planificación tienen ya varios años de desarrollo. “La pandemia ha generado que se haya hecho una gran inversión en todo lo que es la alta complejidad, la intervención, la terapia intensiva, el equipamiento, que lo hemos venido desarrollando”, señaló. Y agregó que “hay otra parte en cuanto a la atención ambulatoria y las especialidades que requiere la prevención y estamos avanzando en ese sentido, para poder seguir cumpliendo con una adecuada atención a los vecinos de Pilar”.

“En ese aspecto seguimos trabajando para mejorar y ampliar el Hospital Central de Pilar en esta área ambulatoria de atención con consultorios externos”.

Según se había anticipado en su momento, la construcción de la nueva ala del hospital se desarrollará en una segunda planta del edificio, ubicado en el kilómetro 52,5 de la Panamericana.

Con turnos

“La idea es ir hacia lo programado, hacia las especialidades con cierta orientación. Es algo que iremos anunciando próximamente”, adelantó.

A la vez, especificó que la atención de las consultas por “demanda espontánea la tenemos muy cubierta con las guardias, ya sea del Hospital Central, del Sanguinetti y del de Derqui, por lo que creemos que tenemos que ir hacia una agenda con turnos programados de especialidades”.

Ese, dijo Galimberti, “es el norte al que queremos ir avanzando y se irá anunciando en el futuro cuál es el proyecto”.

Aunque aún no se dio a conocer el cronograma de las obras, se estima que obras van a empezar este año. “Así lo anunció el intendente, y que lo que anuncia lo cumple, así que creemos que va a ser así”, confió el secretario de Salud.

El anuncio

Durante la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante que se llevó a cabo el pasado 6 de marzo en el Club Municipal Del Viso, Achával anunció la ampliación del Hospital Central de Pilar.

En su discurso, el jefe comunal adelantó mañana que “el hospital Central de Pilar va a seguir creciendo, vamos a hacer una nueva ala con consultorios externos, con más médicos, más equipamiento, más cuidado para los pilarenses”.

“Nunca nos van a encontrar mirando para otro lado cuando está en juego la vida de un pilarense, cuando un abuelo necesite cuidado, es nuestro pueblo el que tiene derecho a vivir con salud”, agregó Achával, y diferenciándose del Gobierno nacional, consideró que “no es el ajuste el camino, quitarles los remedios a los jubilados, mucho menos creo que la forma sea no cuidando a nuestro pueblo frente a sus necesidades básicas, quitándoles la comida. Hay otro camino”.

Educación

El viernes último, el Hospital Central fue objeto de otro anuncio. Esta vez, se informó que será sede del dictado de carreras de posgrado de la UBA para especialidades médicas.

“Estamos permanentemente en formación, tenemos un comité de docencia e investigación, en la cual tenemos médicos con experiencia, profesores, inclusive de la Universidad de Buenos Aires, del hospital de clínicas”, señaló Galimberti.

“Nos venimos formando y buscando lo académico como una pata importante, jerarquizando que la asistencia requiere nutrirse de la investigación y de la docencia para generar un sistema que apuntamos a que sea de excelencia para la atención de las personas”, explicó.

“La idea es seguir trabajando e invirtiendo en el Hospital Central de Pilar y en el sistema de salud para avanzar hacia lo ambulatorio”. HERNÁN GALIMBERTI “La idea es seguir trabajando e invirtiendo en el Hospital Central de Pilar y en el sistema de salud para avanzar hacia lo ambulatorio”. HERNÁN GALIMBERTI

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar