Sin cambios

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este viernes 17 de noviembre

Mirá a cuánto opera el dólar ahorro, el dólar tarjeta y el dólar turista en Argentina, según el promedio del Banco Central.
17 de noviembre de 2023 - 16:29

El dólar blue cotiza sin cambios a $900 para la compra y a $950 para la venta, este viernes 17 de noviembre. Esto se da luego de una baja de $20 que registró en la jornada previa, un día después del retorno del crawling peg en el tipo de cambio oficial .

El dólar informal cayó $20 este jueves hasta los $950, precio que mantiene este viernes, luego de tocar los $1.000 el miércoles. Así, la brecha del dólar paralelo con el dólar oficial se ubica en el 168,3%.

De esta manera, el paralelo acumula un retroceso de $10 en lo que va de la semana.

Cuánto sube el dólar blue en el año

En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $604 después de cerrar 2022 en $346.

Cabe remarcar que en enero el dólar informal avanzó $35 (+10,1%), mientras que en febrero acumuló una caída de $6 (-1,6%). En marzo registró un ascenso de $20 (+5,3%), en abril, subió $74 (+18,73%) y durante mayo trepó $21 (+4,5%). A su vez, en junio aumentó $4 (+0,8%), al tiempo que en julio escaló $53 (+11,3%).

En agosto, el dólar blue pegó un salto de $185 ó 33,6% -el alza mensual más importante desde abril de 2020 (+41,3%)- tras la devaluación del 20% del peso post PASO.

En el acumulado mensual de septiembre, el dólar informal registró un alza de $65 u 8,8%, por debajo de la inflación, que se ubicó en 12,7%. Al mismo tiempo, perdió frente al rendimiento que ofrece el plazo fijo en pesos a 30 días (9,7%), luego de superarlo con creces el mes pasado.

En 2022, avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.

Dólar MEP

El dólar MEP opera en $866,38 y la brecha con el oficial se ubica en el 145,1%.

Dólar Solidario y Tarjeta

El dólar turista o tarjeta, y dólar ahorro (o solidario) -que incluyen un 30% del Impuesto PAÍS + 45% de la Percepción de Ganancias + 25% de Ingresos Brutos- cotiza $741,88.

La cotización surge de la suma del precio del dólar oficial más los impuestos PAIS (30%), la retención de 45% en concepto de anticipo de Ganancias y 25% a cuenta de Bienes Personales. Desde julio, el tipo de cambio destinado al atesoramiento tenía una carga del 70% al ser unificado con el tarjeta, pero desde el martes 10 de octubre quedó en 100%.

Dólar oficial del Banco Nación

El dólar oficial-sin los impuestos- opera a $350,51 para la compra y a $370,51 para la venta, según el promedio de los principales bancos del sistema financiero que realiza el Banco Central (BCRA). A su vez, el dólar billete en el Banco Nación cotiza a $351 para la compra y $369 para la venta.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar