La empresa Bimbo inauguró hoy una nueva línea de producción en su planta de Pilar, producto de una inversión de 100 millones de dólares, durante un acto que contó con la presencia del secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren y la embajadora de México en Argentina, Lilia Eugenia Rossbach Suárez.
Se trata de la inversión más grande en sus 28 años de trayectoria en el país y la presentación fue realizada por el gerente general de Bimbo Argentina, José Zavalía Lagos, que destacó que la nueva apuesta “nos permitirá acercar nuestros productos a más zonas del país. Este esfuerzo reafirma el compromiso asumido que tenemos con Argentina desde que llegamos”.
El encuentro se realizó en la planta de Pilar, donde funcionará la flamante línea de producción, y se inició con una recorrida de la que participaron directivos de la empresa, De Mendiguren, Rossbach Suárez y la secretaria de Desarrollo Económico del municipio, Claudia Juanes.
Más tarde, las autoridades se trasladaron a un sector dispuesto para la prensa, donde el secretario de Industria y Desarrollo Productivo remarcó que: “que la panificadora más grande del mundo anuncie hoy su inversión más importante desde su llegada al país en casi 30 años es una muestra de la expectativa que genera el rumbo que le ha dado el ministro Sergio Massa a la política económica, asociada a la producción, el agregado de valor y el trabajo de calidad”.
A través de la resolución 256 de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, Bimbo Argentina accedió a los beneficios de exención impositiva para la importación de líneas de producción lo que les permitió llevar a cabo esta inversión. Hoy la firma cuenta con la línea de panificados más moderna del mundo y produce 15.000 panes por hora.
A partir de la incorporación de tecnología de última generación, la empresa apunta mejorar su producción de panes de molde y potenciar su cadena de distribución para llegar a todo el país.
WhatsApp Image 2023-09-13 at 16.11.46.jpeg
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, el gerente general de la empresa, José Zavalía Lagos y la Embajadora de México en la Argentina, Lilia Rossbach Suárez.
Líder en la industria global de panificación, Grupo Bimbo llegó a la Argentina en el año 1995 para instalarse en el Parque Industrial de Pilar. En la actualidad cuenta con cinco fábricas en el país, cuatro de ellas en la Provincia de Buenos Aires y una en Córdoba.
Desde el 2020, las plantas de Bimbo en Argentina comenzaron a operar al 100% con energías renovables, convirtiendo a la empresa en la primera del sector alimenticio en cumplir esta meta en el país.
Asimismo, la marca fue ubicada en el puesto número 9 del ranking Great Place to Work como una de las mejores empresas para trabajar en Argentina.
Entre sus logros, la compañía destaca que ninguno de sus panes lleva sellos en el marco de la nueva legislación de etiquetado frontal, debido a la innovación de las recetas y la mejora del perfil nutricional.
A nivel global, la firma cuenta con más de 133 mil colaboradores y 203 plantas de producción, así como unos 1.700 Centros de Venta localizados en 33 países del mundo, abarcando 4 continentes.
Bimbo produce más de 13 mil productos bajo más de 100 marcas paraguas en categorías como pan de caja, bollos y pan tostado. Cuenta además con una amplia red de distribución en los países donde tiene presencia y una de las más grandes del continente americano.
Estuvieron también presentes en la inauguración la subsecretaria de Industria de la Nación, Priscila Makari; el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones de la provincia de Buenos Aires, Ariel Aguilar. Además, participaron el secretario general del Sindicato de Obreros Panaderos de San Fernando, Tigre y Escobar, José Wetzel, junto con su secretario adjunto, Gonzalo Wetzel; y el secretario gremial del Sindicato de Trabajadores de la Industria de Alimentación de Pilar (STIA), Daniel Leo, junto con los delegados Fernando Osuna y Aníbal Goy.