DESDE MARZO

Aumenta 10% el boleto de colectivo en la provincia

Se convocó a una consulta ciudadana para lunes y martes. El boleto mínimo irá de $371,13 a $408,23. Desde abril subirá todos los meses 2% más que la inflación.

14 de febrero de 2025 - 17:35

El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires convocó para el próximo lunes a una consulta ciudadana que será el paso previo a aplicar un aumento del 10% en el boleto de colectivos que circulan en territorio bonaerense.

El precio del pasaje mínimo pasará de $371,13 a $408,23, el mismo aumento que aplicará desde el mes que viene el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) para las líneas que circulan por esa jurisdicción.

De ese modo, resta por definir si el Gobierno Nacional aplicará o no un aumento similar a las líneas de colectivos que atraviesan ambas jurisdicciones, las únicas que conserva bajo su órbita.

La consulta ciudadana bonaerense fue convocada por 48 horas, entre el lunes 17 de febrero a las 0 y el martes 18 a las 23.59. Estará a cargo del flamante ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci.

Según se informó, luego de los aumentos que se aplicarán desde marzo, tanto CAPA como PBA actualizarán todos los meses el precio del boleto siguiendo la evolución de la inflación más un 2% adicional.

Las líneas aumentarán desde marzo son las que se identifican los números del 200 hacia arriba (provinciales) y las 500 (municipales). Por el momento, no se anunció suba para las únicas dos que unen Pilar con CABA: 57 y 176.

Esto es así ya que el Gobierno nacional todavía no definió si hará lo mismo en las 123 líneas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que tienen una cabecera en Ciudad y la otra en el conurbano

Aunque entre las empresas esperan que haya una decisión similar, ya que de otra forma habrá tarifas distintas en esas empresas del AMBA.

Colectivo más caro

A partir del 1º de marzo, estos serán los valores del boleto de colectivos tano en CABA como en la provincia de Buenos Aires:

  • 0-3 km: $408,24 con SUBE nominalizada / $649,11 con SUBE no nominalizada / $183,71 con atributo social.
  • 3-6 km: $454,78 con SUBE nominalizada / $723,11 con SUBE no nominalizada / $204,65 con atributo social.
  • 6-12 km: $489,82 con SUBE nominalizada / $778,81 con SUBE no nominalizada / $220,42 con atributo social.
  • 12-27 km: $524,89 con SUBE nominalizada / $834,57 con SUBE no nominalizada / $236,20 con atributo social.

Las normas establecen cronogramas para fijar las nuevas tarifas a partir del 1 de marzo con una actualización del 10% y, en lo sucesivo, con actualizaciones mensuales de acuerdo a un índice (IPC del INDEC + 2 % en relación a la tarifa anterior).

Las 31 líneas de colectivos que circulan exclusivamente dentro de CABA son: 4, 6, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151.

Las de Buenos Aires son 377 empresas, numeradas del 200 para arriba, inscriptas en provincia, y arriba del 500, anotadas en municipios, es decir, más de 9.000 coches de los 18.500 en el total del AMBA.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar