Para agendar

Al final no se adelanta: cuándo se celebra el Día del Niño

La Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) dio marcha atrás con la medida que modificaba la celebración en Argentina por la caída de ventas.

3 de julio de 2025 - 11:18

Por la caída de las ventas que se vienen registrando la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) había decidido cambiar la fecha de Día del Niño en Argentina, pero finalmente dio marcha atrás con la modificación y se mantiene la fecha habitual.

La CAIJ ratificó finalmente que la fecha de celebración será el 17 de agosto, tercer domingo del mes. Dejando atrás la decisión que lo pasaba para el 10 de agosto, a raíz de la caída de ventas y la suspensión de elecciones PASO.

La justificación se debía también al feriado del 17 de agosto, con el que ahora se va a superponer el Día del Niño, y a la situación económica del país que dificulta pensar en comprar regalos en la segunda quincena del mes.

La CAIJ dio marcha atrás con el cambio de fecha y el Día del Niño se celebrará el 17 de agosto.

La explicación

La CAIJ anunció que se va a mantener la fecha para el tercer domingo de agosto "para evitar confusiones o interpretaciones erróneas o políticas". A pesar de esto, el número de la caída de ventas permanece, y la tendencia se repite desde hace dos años.

Cabe destacar que el Día del Niño representa cerca del 60% de las ventas anuales del sector, por lo que su desempeño es clave para la sostenibilidad de la industria.

El Día del Niño representa cerca del 60% de las ventas anuales del sector

Caída en las ventas y preocupación

En mayo de 2025, las ventas en el rubro de los juguetes cayeron un 15% en unidades respecto al mismo mes del año anterior. La tendencia negativa ya se había registrado en las dos últimas ediciones del Día del Niño: en 2024, las ventas bajaron un 16% interanual, a pesar de las promociones y un clima favorable.

El Día del Niño representa cerca del 60% de las ventas anuales del sector, por lo que su desempeño es clave para la sostenibilidad de la industria. La última edición de la Feria del Juguete, realizada del 21 al 25 de mayo en La Rural, renovó las expectativas: hubo un 12% más de visitantes y una fuerte demanda por parte de expositores, lo que alentó cierto optimismo, sobre todo en el canal mayorista.

Desde la Cámara remarcaron que los precios se mantienen estables respecto al año pasado. "No hay margen para subir porque si no, no vendés", explicaron. En un contexto de fuerte caída del consumo, la accesibilidad de los productos es fundamental para sostener la demanda.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar