22 de marzo de 2023 en Buenos Aires

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Pilar a Diario. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
LA MARCHA DE LA ECONOMÍA

Se desaceleró la caída de las ventas en enero

Retrocedieron un 2,39% respecto al mismo mes del año pasado. El comercio ve señales positivas, tras la baja de más del 10% a fines del 2022. Crecieron alimentos, perfumería y pañaleras.

Por Redacción Pilar a Diario 10 de febrero de 2023 - 18:17

Tras varios meses con un panorama oscuro, el comercio del centro mostró señales positivas en enero. Es que aunque el promedio de las ventas minoristas del centro de Pilar volvió a mostrar una baja respecto al mismo mes del año pasado, la caída fue mucho menor que las que se venían registrando a finales del 2022.

“Iniciando el año 2023, en un nuevo relevamiento de las ventas minoristas de enero 2023 se registra una caída del 2,39% con respecto al mismo mes del año 2022 promediando ocho rubros de la actividad comercial en nuestro distrito”, señaló el informe distribuido este viernes por la Sociedad de Comerciantes, Industriales, Propietarios y Afines de Pilar (SCIPA), que releva mes a mes el nivel de transacciones como parte del informe que difunde luego a nivel nacional la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

“Podemos encontrar que subieron los rubros de perfumería 3%, alimentos y bebidas 3,05% y pañalera 3,5%. Mientras que cayeron las ventas en los rubros de ferretería -2.8%, bazar -4.87%, librería -3.2%, calzados y marroquinería -4% y textil e indumentaria -13.8%”, completa el informe.

Los rubros de vestimenta y calzado volvieron a ser los más castigados por el recorte del consumo.

“Podemos ver que continua la tendencia de baja en las ventas, pero notando una mejoría con respecto a los últimos meses del año 2022”, señalaron desde SCIPA.

El informe incluye otro dato que, en este caso, da cuenta de la inflación que afectó a la economía durante el año pasado y que influyó en la caída de las ventas: “También dentro relevamiento se cotejó una suba de precios de reposición de mercadería promedio del 114% con respecto a enero de 2022”, señala.

CAME
A nivel nacional, las ventas minoristas pymes registraron un descenso del 3,4% en enero respecto del mes anterior y del 0,3% respecto de enero 2022, medidas a precios constantes (esto es, descontada la inflación), según un relevamiento de la CAME.

“La recuperación del consumo registrada en diciembre, que había cortado una tendencia negativa durante el último semestre del 2022, no logró mantenerse”, dice un comunicado de la entidad. La caída del 3,4% respecto de diciembre se debe en buena medida a la estacionalidad de esta parte del año, pero la merma también se dio en comparación con enero y significó retomar la tendencia negativa de la segunda mitad del año pasado, en que se detuvo y revirtió el rebote post-pandemia.

Los rubros Farmacia con un aumento real anual de 10,7%, Perfumería (+5,3%) y Alimentos y Bebidas (+3,6%) fueron los de mejor rendimiento. Lo opuesto sucedió con Textiles e indumentaria (-14,4%) y Calzado y marroquinería (-2,5%), que fueron los peor desempeño, recuperando el sendero del segundo semestre de 2022.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar