Pilar, sede de una reunión sobre tecnológica de medicamentos
Esta mañana se llevará a cabo una Ronda Inversa con sectores vinculados a productos farmacéuticos para uso humano y sanidad animal.
En la última década, el Partido de Pilar se ha consolidado como un polo industrial en donde dos sectores han liderado el segmento productivo en tecnología e innovación: las químicas y elaboración de medicamentos; y las alimenticias.
Este modelo de producción permitió al ámbito público y a la iniciativa privada delinear acciones en conjunto para fortalecer el desarrollo local y competir en productos y servicios de alta calidad en un mundo global.
Con esta idea, el Municipio de Pilar y la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología, dependiente del Ministerio de Producción bonaerense, realizarán hoy a las 9, en el Parque Austral, una Ronda Inversa en tecnología de medicamentos para uso humano y sanidad animal.
Esta actividad busca maximizar el valor agregado de la cadena de medicamentos. Para ello, se ha convocado a una mesa de empresarios-productores vinculados a la cadena de valor de medicamentos (productores de medicamentos, productores de principios activos, laboratorios de investigación y empresas de distribución y droguerías, etc.), además de actores del sistema científico- tecnológico.
Entre otros estarán representantes de universidades, ANMAT, Senasa, INTI y Conicet, para que de la interacción surjan soluciones o propuestas de soluciones de carácter tecnológico productivo a las necesidades de los actores vinculados con esta cadena.
La actividad es no arancelada y las vacantes son limitadas. Fue acordada tras una reunión de la que participaron el intendente Humberto Zúccaro, el subsecretario de Ciencia y Tecnología bonaerense Hernán Vigier, la directora Provincial de Planeamiento de Ciencia y Tecnología María de los Ángeles Apólito, y los funcionarios pilarenses Ricardo Male y Juan José Perotti.