Cajeros: seguirá este mes la falta de cambio

La escasez abarca a los billetes de 10 y 20 pesos. En los bancos dicen que los pocos que hay están en muy mal estado y traban las máquinas.

1 de septiembre de 2010 - 00:00

 

Frustración. Tratar de conseguir billetes de menos de 50 pesos es casi imposible.

 

“Tengo que sacar los últimos 80 pesos que me quedan del sueldo para pagar la luz y el cajero no me entrega ningún importe menor a 100 pesos; ya recorrí varios bancos y pasa lo mismo”. Esa queja que se escuchó ayer por la tarde frente a los cajeros automáticos del Banco Credicoop de Pilar, sobre la calle Tucumán, se viene multiplicando en las distintas entidades.

El motivo de este reclamo es que los billetes de 10 pesos y los de 20 comenzaron a escasear ya desde julio pasado en los cajeros automáticos de los bancos pilarenses, por lo que prácticamente ofrecen sólo extracciones de múltiplos de 100 pesos y en menor cantidad de 50 pesos.

Esta situación afecta en mayor medida a los sectores de menores ingresos que no cuentan con capacidad de ahorro y que deben exprimir hasta el último peso de sus cuentas sueldo para llegar a fin de mes.

“El problema es que están faltando billetes de 10 pesos porque no están mandando desde el Banco Central (BCRA), y los pocos que hay están en tan mal estado que no se pueden cargar en los cajeros automáticos porque traban los cartuchos. Suponemos que para octubre el problema debería estar solucionado porque nos dijeron que están remplazando billetes viejos por nuevos”, le explicó a El Diario el tesorero del Credicoop de Pilar, Oscar Hernández.

Una argumentación similar brindó Roberto Biscay, cajero del Banco Provincia, quien agregó que en esa entidad se abastecen en dos cajeros automáticos billetes de todas las denominaciones, mientras que en el restante se restringen los billetes chicos.

“Priorizamos los cajeros automáticos a la hora de volcar los billetes de 10 y 20 pesos, pero por supuesto haciendo una previa selección de los que están en mejor estado porque si cargamos, por ejemplo, billetes encintados los cajeros se traban”, aclaró el bancario.

 

Tarjetas de débito

A modo de consejo, Hernandez agregó que una buena alternativa para suplir el faltante de billetes chicos es la utilización de la tarjeta de débito a la hora de realizar compras en lugar de extraer dinero en efectivo.

“Es una muy buena alternativa porque encima les reintegran el 5% del IVA y eso con el tiempo van sumando unos pesitos. Además, se evitan de andar manipulando plata en efectivo con el riesgo que eso implica hoy en día. Yo muchas veces veo que viene gente al cajero automático del banco y saca plata para cruzar a comprar al supermercado de enfrente; ese paso podrían evitarlo y encima ahorrarían el 5% del IVA”, señaló el tesorero del Credicoop.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar