BUSCAN QUÓRUM

Diputados tratará el martes la Universidad de Pilar

El proyecto es parte del temario de la sesión que convocó el oficialismo. Incluye la eliminación de Ganancias y las casas de estudio del Delta, Ezeiza, Río Tercero y Madres.

Por Diego Schejtman 15 de septiembre de 2023 - 18:05

El bloque oficialista de la cámara de Diputados convocó a una sesión especial para el próximo martes 19 de septiembre en la que buscará aprobar la creación de la Universidad Nacional de Pilar, entre otros proyectos de ley.

El pedido para la convocatoria fue formulado este viernes a la presidenta del cuerpo, Celicilia Moreau, y lleva la firma de una decena de diputados de la bancada que conduce Germán Martínez.

La creación de la Universidad de Pilar es el tercer punto del temario solicitado por el bloque del Frente de Todos. Es parte de un paquete de cinco universidades que piden llevar al recinto y se completa con las del Delta, Ezeiza, Río Tercero y Madres de Plaza de Mayo.

El primer punto es, también, el que más polémica promete: la modificación del Impuesto a las Ganancias enviada por Sergio Massa para eliminar la cuarta categoría, que grava a trabajadores en relación de dependencia.

En los últimos días, diputados de Juntos por el Cambio habían anticipado que no darían quórum para sesionar en caso de que esa iniciativa llegara al recinto.

La situación pondrá a prueba la capacidad negociadora del oficialismo para conseguir que 129 legisladores se sienten en sus bancas para poder comenzar la sesión.

Los otros temas que se incluirán en la sesión son:

  • El programa de generación y fortalecimiento del empleo argentino;
  • Establece el Día Nacional de los trabajadores caídos y desaparecidos en el mar cada 17 de junio;
  • El Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA “San Juan”, el 15 de noviembre;
  • Declarar como monumento histórico nacional al complejo “Monte Calvario”, de la ciudad de

Tandil;

  • Día de la soberanía sobre la plataforma continental el 4 de agosto de cada año;
  • Día de las iglesias evangélicas y protestantes el 31 de octubre.
  • Transferir a título gratuito a la municipalidad de Viedma, provincia de Río Negro, una chacra propiedad del Estado nacional.

La creación de las universidades encuentra dividido al bloque de Juntos por el Cambio, aunque un sector del radicalismo podría acompañar las que ya cuentan con dictamen en la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), entre ellas la de Pilar.

El proyecto académico de la Universidad Nacional de Pilar contempla 59 carreras, divididas en tres institutos: Desarrollo Productivo, Desarrollo Tecnológico y Desarrollo Humano. En total, la oferta académica incluirá 28 carreras de pregrado o tecnicaturas, 22 de grado y 9 posgrados.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar