La banda liderada por Chris Martin es un ejemplo de que se pueden realizar conciertos sostenibles. En 2021 lanzaron Music of the Spheres World Tour (MOTS), una gira pionera en el green touring con la que llegarán por tercera vez a la Argentina.
La banda liderada por Chris Martin es un ejemplo de que se pueden realizar conciertos sostenibles. En 2021 lanzaron Music of the Spheres World Tour (MOTS), una gira pionera en el green touring con la que llegarán por tercera vez a la Argentina.
En total, brindarán diez conciertos en el estadio porteño de River Plate y de esta manera superan el récord de Roger Waters de nueve estadios de River Plate de manera consecutiva establecido en 2012 con su show de The Wall. La banda lo anunció en sus redes sociales.
Las fechas de los conciertos son 25, 26, 28 y 29 de octubre, además del 1, 2, 4, 5, 7 y 8 de noviembre.
La banda trabajó en equipo con el Instituto Grantham de Cambio Climático y Medioambiente del Imperial College de Londres para generar estrategias que permitan que la gira internacional reduzca su huella de carbono.
"Estamos tratando de hacer esto de una manera que sea bastante pragmática y profesional para que no se nos descarte como una especie de chiflados de izquierda. Pero es bastante centrista y práctico", dijo al respecto Martin.
El escenario del tour estará hecho de acero reciclado, y la banda espera implementar el primer sistema de baterías para giras del mundo, fabricado con 40 baterías de automóviles eléctricos BMW reutilizadas y reciclables.
El público también será parte de la iniciativa eco: Coldplay agregó pistas de baile cinéticas y bicicletas estacionarias que almacenan energía para que los fanáticos ayuden a potenciar el espectáculo mientras bailan o pedalean. La estrategia probó su función, en un solo concierto se generaron alrededor de 11kWh, suficiente para alimentar toda la actuación (luces, sonido e instrumentos) del escenario en el siguiente espectáculo.
La banda tiene concursos previos al show en los que grupos de espectadores competirán al ritmo de la música para ver quienes pueden generar la mayor cantidad de energía. Mientras tanto, las bicicletas generarán un promedio de 200 vatios de energía, capturados en baterías que hacen funcionar los elementos del espectáculo.
La banda creó una aplicación especial gratuita para acompañar su gira mundial «Music Of The Spheres», con el fin de ayudar a sus fans argentinos a planificar rutas de viaje bajas en emisiones de carbono, para ir y volver de sus conciertos.
Les ofrece alternativas para viajar hasta el Monumental de manera sustentable, previo a los juegos que harán en el interior. La app calcula y clasifica diferentes formas de viajar al concierto (automóvil, transporte público, taxi, bicicleta y tren incluidos) con recompensas como descuentos en mercadería para quienes se comprometan a realizar viajes más ecológicos. Además, usarán paneles solares, confeti biodegradable, pulseras led reutilizables mientras que todo el merchandising ofrecido será sostenible.
La apuesta de la banda es ambiciosa, pero de resultar exitosa, lograrán reducir su huella de carbono en un 50%.
Hasta ahora, la huella de carbono media de los fans se redujo en un 50% con respecto a la gira “A Head Full Of Dreams Tour” de 2016/17.