Por Graciela Labale
Por Graciela Labale
Mientras Colombia y Palestina desangran… poesía.
Mientras el mundo se cae a pedazos entre pandemia, bombas y disparos… poesía.
Mientras se cuentan muertos y contagiados de a miles… poesía.
Mientras la angustia por la pérdida cercana duele hasta en los huesos… poesía.
Mientras las ollas del amor se vuelven a multiplicar ante la burlona mueca del hambre… poesía.
Mientras todo esto pasa, hay quienes cada semana, se reúnen al calor del poema, de la palabra cierta. Son los que convierten este insoportable dolor en resistencia, en belleza, en arte.
La cita es en IntegrArte, cada viernes y cada sábado, ahora en formato virtual, con gente de aquí, de allá, de éste y del otro lado del océano, unida por el deseo de mejorar la vida a fuerza de poesía, al comando de la profe Palermo.
Lo que sigue es solo una muestra de lo que allí se produce y se siente.
“…¿Podré hoy ser acróbata
en esta neblina?
¿Resistirá mi follaje a los tsunamis
que golpean mi cuerpo?
Ágiles esquivábamos las hojas
que cubrían el jardín,
las dalias pululaban por el patio
no puedo estancarme en este otoño!!
Mis raíces han de surgir
escucho el suspiro creyente de mi madre
y en los espacios en blanco,
¿podré definir la incertidumbre
del malabarismo incesante
y discontinuo de mis días?
“Aromas del Alma”, Norma Girardón.
“Pestes, guerras, holocaustos
Son pequeños vientos
de naturaleza furiosa.
El silencio, los propósitos
esas esperanzas grandes y pequeñas que llevamos.
Lo maravilloso de ser humanos
Es el deseo de ser mejores:
Lo peor, es el olvido.”
“Seremos Mejores”, María Martinez Oliver
“En la electricidad del aire
en las hojas temerosas y
el murmullo
un relámpago amputa la
noche
sangra una lluvia violenta
con el peso de toda la
penumbra herida
por ese primer rayo…”
“Aguacero”, Matías Bonfiglio.
“Somos un poema reventado
un cuadro asintomático
colgado en un museo
y a veces nos queremos abrazar
ahora, que no podemos
Y a veces queremos amar,
ahora, en el takeaway del vacío.”
“El barro impar”, Mariela Palermo