Con el objetivo de brindar un espacio para la expresión, el debate y el aprendizaje sobre cuestiones relacionadas con la Educación Sexual Integral, desde abril está en el aire "De ESI sí se habla", programa difundido desde la emisora de la Biblioteca Palabras del Alma.
Las impulsoras y conductoras del ciclo son Fernanda Gaillard, docente y psicóloga; Laura Sanz, profesora de Literatura y Victoria Rossi, docente de Educación Especial; tres mujeres “comprometidas a ir derribando las barreras que impiden la plena implementación de la ESI”.
El proyecto surgió a partir de su participación en la subcomisión de la Biblioteca que cada año brinda ayuda de todo tipo a comunidades originarias de la provincia de Misiones: “Luego de hacer charlas con mujeres guaraníes, pensamos que sería una buena idea hacer un programa en Pilar”, explicó Fernanda en diálogo con El Diario.
Así, con el apoyo de la entidad del barrio Peruzzotti nació "De ESI sí se habla", ciclo emitido todos los viernes de 15 a 15.30. En cada uno de los programas se toca un tema central: “El primero estuvo dedicado a la ESI en general y su importancia. La idea es dedicarnos a cuestiones de las que no se hablan y despegar a la ESI de la genitalidad, ya que es algo mucho más amplio”, comentó Fernanda.
Además, en cada envío se convoca a alguna persona invitada, por lo que el próximo viernes será el turno de Marta Campos, quien en los últimos días recibió oficialmente su documento con identidad femenina.
“Hasta el momento las repercusiones son buenas –afirmó Gaillard-, nos escuchan adolescentes pero también docentes que quieren tratar estos temas en el aula y madres que quieren saber cómo hablar con sus hijos”.
El dato
El programa se emite los viernes de 15 a 15.30 por Radio Palabras del Alma, a través de la aplicación Tunein o por la página de la biblioteca (www.palabrasdelalma.org).