Un homenaje a nuestra Independencia con arte, emoción y distancia social
Con variadas producciones artísticas y, por supuesto, desde casa, la Subsecretaría de Cultura de Pilar llevó adelante una jornada de homenajes y celebración por el 204º aniversario de la Declaración de la Independencia argentina. VIDEO.Con variadas producciones artísticas y, por supuesto, desde casa, la Subsecretaría de Cultura de Pilar llevó adelante una jornada de homenajes y celebración por el 204º aniversario de la Declaración de la Independencia argentina.
Durante todo el día, distintos contenidos se publicaron en las redes oficiales de la Subsecretaría (@culturapilar) a modo de evento virtual, donde fue protagonista el talento de los y las docentes de los Talleres de Arte.
"En este momento en que los argentinos necesitamos estar más unidos que nunca, la cultura es el canal a través del cual las ideas convergen" expresó Juan Manuel Morales, Subsecretario de Cultura de Pilar y agrego: "Celebramos estos 204 años de nuestra independencia, atravesando un momento de transformación de nuestras vidas y así como también de nuestra forma de vivir la cultura, que como nos pide el intendente, Federico Achával, tiene que estar al alcance de todas y todos los y las pilarenses"
El arranque de la jornada tuvo un homenaje patriótico poniendo en valor nuestras raíces y tradiciones nacionales. Así, los vecinos de Pilar tuvieron la chance de disfrutar una versión de la zamba "La Gorostiaguista" de la mano de los docentes de música y danza Héctor Bacci, Aldo Ortiz, Mariano Dolera, Marcelo Ogloblin, David Martínez y Belén García.
En tanto, la literatura y la música se vieron unidas en otra producción de los Talleres De Arte; Natalia Gualtieri, profesora de taller literario, narró una Oda del célebre Jorge Luis Borges, interpretada a su vez en piano con música original compuesta y ejecutada por el profesor de piano Marcelo Ogloblin.
Finalmente, sobresalió una emocionante versión de nuestra canción patria, el Himno Nacional Argentino a cinco guitarras, en las virtuosas manos de los docentes de los Talleres de Cultura Andrés Anró, Andrés Cea Paget, Juan Pablo Ferreyra, Héctor Bacci y Hernán Leggio.
Así como hace más de doscientos años, nos unimos para lograr ser una Nación libre y soberana, el tiempo que atravesamos nos desafía a sumarnos codo a codo para sacar lo mejor de nosotros y trabajar juntos para cuidarnos a todos. Desde la Subsecretaría de Cultura se invitó con distintas propuestas a celebrar en casa y a la vez reflexionar sobre el rol que a cada uno le toca para cumplir, en cada medida, ese pequeño acto heroico de cuidarnos y cuidar a quien tenemos al lado. En definitiva, a sentirnos hoy más argentinos que nunca.
#DíaDeLaIndependencia 🇦🇷
— Cultura Pilar (@Pilar_Cultura) July 9, 2020
👉 Comenzamos la jornada homenajeando a nuestra Patria, poniendo en valor nuestras raíces y tradiciones nacionales 💃🎶
📍 Disfrutá esta versión de la zamba #LaGorostiaguista con nuestros docentes de música y danza. #VivaLaPatria #ArgentinaUnida pic.twitter.com/I32VvjnbGr