Este miércoles 12 de marzo

Con una suelta de libros, la Biblioteca Popular Bartolomé Mitre celebra sus 103 años

Fundada por un grupo de jóvenes pilarenses, hoy alberga 200.000 ejemplares. Sede de actividades culturales, se prepara para abrir su museo y continúa la campaña de “socios protectores”.

8 de marzo de 2025 - 16:58

La Biblioteca Popular Bartolomé Mitre celebrará este miércoles 12 de marzo sus 103 años de vida, “forjando la educación y la cultura de los pilarenses”, según señalaron. Las actividades previstas por la Comisión Directiva que preside Sonia Lembeye abarcan:

  • De 16 a 18, suelta de libros (regalo de ejemplares) para la gente que se acerque. Habrá, tal como se hizo en anteriores oportunidades, mesas en la vereda atendidas por miembros de la CD y la bibliotecaria.
  • de 18 a 20, Asamblea Anual Ordinaria para Socios Mayores.
  • de 20 a 21, brindis de camaradería.

La Biblioteca Mitre es una de las instituciones más queridas y más ligadas a la cultura y a la identidad de Pilar. Actualmente alberga más de 200.000 ejemplares de libros en castellano, a los que se le suman bibliotecas en inglés, francés, alemán, italiano, vasco, catalán, chino mandarín y braile

En ella ha estudiado gente de todo el distrito y de todas las edades. Es además una institución pionera en otorgar donaciones para la formación de nuevas bibliotecas y para reforzar las existentes que lo ameriten.

Es también referente en la asistencia en la formación de nuevos bibliotecarios, siendo sede para la práctica de la profesión de institutos zonales.

La entidad ofrece visitas guiadas a instituciones educativas de todos los niveles, para lo cual se otorgan turnos. Se puede visitar y hacer uso de su bibliografía y sus computadoras en forma gratuita, de 9 a 16, todos los días hábiles de lunes a viernes.

La Biblioteca Popular Bartolomé Mitre a través de la historia

biblioteca antigua.webp

Corría el año 1921 cuando, en la casa de la familia Metetieri, un grupo de jóvenes pilarenses que se reunían allí asiduamente tuvieron una idea: crear una biblioteca popular para el pueblo de Pilar. Aquellos iniciadores fueron Alberto Irazoqui, Carlos Battaglia, Eduardo Ferrarotti, Santiago Bergé y Domingo Metetieri, quienes lograron su propósito apenas unos meses después. Así, el 12 de marzo de 1922 se abrieron las puertas de la institución, que tuvo como primer presidente a Agustín Sanguinetti.

En los inicios, la biblioteca funcionó en un pequeño local de la calle Bolívar, esquina San Martín. El material bibliográfico que se ofrecía al público era donado por los vecinos de la localidad.

Ya en agosto de 1929 fue reconocida por la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares, y en abril de 1945 fue bautizada como “Bartolomé Mitre”. El edificio actual –ubicado en Belgrano 553- fue construido por Emilio Toppazzini y Juan José Sassella, inaugurándose el 29 de mayo de 1948. A través de los años, la edificación fue ampliada por las distintas Comisiones Directivas, las que fueron agregándole diferentes salones y sanitarios hasta llegar al edificio que posee hoy, de 200 metros cuadrados, cuatro baños, planta alta con un gran salón para eventos culturales y otros cuatro sanitarios.

Desde hace unos años en su sede de dictan conferencias sobre historia argentina, arte y salud. Alberga exposiciones de arte con obras de artistas pilarenses y se desarrolla una rica actividad literaria donde se presentan obras de autores locales. Se han ofrecido obras de teatro y ciclos de conciertos de música clásica, folklore y tango. Durante todo un año hubo exposiciones sobre la historia de Pilar.

Desde el 14 de mayo de 2024 algunos miembros de la CD fundaron el Instituto Belgraniano Del Pilar que funciona en el SUM del 1° piso.

“La institución sufre constantemente problemas económicos con ayuda municipal insuficiente, motivando el acortamiento del horario de atención al público y reducción del personal bibliotecario profesional”, señalaron desde la entidad.

En diciembre 2024 se inició la campaña para reclutar Socios Protectores con un aporte mensual que tiene un piso de 5.000 pesos para poder afrontar los gastos.

“Invitamos a la población a sostener esta verdadera casa de cultura, un orgullo para Pilar, siendo una de las más grandes bibliotecas de la provincia de Buenos Aires”, indicaron desde la entidad.

Museo

Próximamente se inaugurará el Museo: “El Tesoro de la Biblioteca” que albergará obras de gran valor como un incunable, libros restaurados de los siglos XVIII, XIX y XX. Además, fotografías y documentación original donadas por vecinos y obras de pintores y escultores de Pilar.

Dirección: Belgrano 553 Pilar. Correo electrónico: [email protected]. Catálogo Bibliográfico en línea: bpmitre.opac.com.ar. Teléfono (solo para mensajes): 1178980142. También podés encontrarla en Facebook e Instagram.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar