Se fue uno de los pioneros del teatro de Pilar: este lunes falleció Omero Vitale, uno de los grandes de la actividad en la ciudad. Tenía 89 años.
Este lunes falleció Omero Vitale. En 1966 fue uno de los iniciadores de la Comedia del Pilar, junto a Titi Villar. Una vida en los escenarios.
Se fue uno de los pioneros del teatro de Pilar: este lunes falleció Omero Vitale, uno de los grandes de la actividad en la ciudad. Tenía 89 años.
En 1966, de la mano de Jorge Titi Villar, Vitale fue uno de los fundadores de la Comedia del Pilar, grupo que sigue en plena vigencia luego de casi 60 años de trayectoria.
Italiano de nacimiento, llegó a Pilar cuando despuntaba su adolescencia. Allá por 1953, en el centro de la localidad se filmó la película “Caballito criollo”, con Enrique Muiño. Omero fue junto a su hermano Osvaldo uno de los tantos extras pilarenses que formaron parte del rodaje, despertando quizás en ese momento su amor por la actuación.
Su nombre está ligado al de aquellos que pusieron manos a la obra para darle vida a la fuerte actividad teatral que luego tomaron como legado las nuevas generaciones. Su camada fue la de Daniel Deluca, Vicente Zucca, Irma Brochiero o Raúl Tito Ramos, entre otros nombres de aquellos tiempos.
El teatro local cambió para siempre el 12 de noviembre de 1966: en la Sociedad Española se presentó “Un guapo del 900”, de la compañía Teatro Municipal, luego Comedia del Pilar. Fue el puntapié inicial de un recorrido que aún hoy continúa, multiplicado en agrupaciones que cada semana siguen el legado de aquellos pioneros.
Despedida
El grupo de Facebook Pilar en el Recuerdo fue quien dio la triste noticia: “comunicamos el fallecimiento de Omero Vitale, quien partió de este mundo el día el 11/8/25, dejando un gran vacío en el corazón de quienes tuvimos el privilegio de conocerlo. Agradecemos las muestras de cariño y acompañamiento en este momento tan difícil”.
Por su parte, el director de la Comedia del Pilar, Martín Simeoni, posteó: “Vuela alto querido Homero Vitale, actor fundador y amigo. Gracias por tanta generosidad, por estar siempre presente”.
Luego, consultado por El Diario lo definió como “excelente persona y amigo, siempre presente en cada función y aniversario de la Comedia”.
Desde el principio
En la década del '60, fue Vitale quien se encargó de fogonear a sus antecesores, como Fernando Fefo Ferrandiz o Amílcar Álvarez, quienes atravesaban un impasse. Gracias a su insistencia, el teatro de Pilar se revitalizó y ya no se detuvo más.
Como relató en el documental “A pulmón” (hecho en 2015 por los actores y directores Martín Simeoni, Hernán Deluca y Diego Demarchi), en aquellas épocas “no había talleres o cursos sino reuniones en las que se improvisaba. Por eso muchos preguntaban '¿cómo hacemos esto?' Lo hacemos como lo sentimos...”. Eran tiempos en lo que las obras se hacían en los clubes: “En Sportivo metimos 1.500 personas con 'Los chicos crecen'. Nunca había visto tanta gente”.
En esa misma oportunidad, afirmaba que “por distintos motivos, muchas obras me dejaron cosas importantes. Desde los clásicos, que hasta tuvimos la suerte de hacer un 'Hamlet'”.
A mediados de los ’80, el actor pasó a formar parte de la compañía Los Fundadores, dirigida por Tito Ramos, que contaba entre sus filas con Irma Brochiero y Beto Orsini, entre otros.
Una vez retirado de la actividad jamás se alejó del ambiente teatral, participando de cuanto evento se realizara, ya sea un aniversario, reencuentro u homenaje. El teatro de Pilar perdió a uno de sus grandes y resuena para Omero Vitale un fuerte aplauso.