Asignación Universal por Hijo

Nuevo requisito de Anses para cobrar la AUH

La Anses solicitará un formulario especial para cobrar la Asignación Universal por Hijo detallando los menores a cargo

31 de marzo de 2023 - 09:12

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) estableció como requisito obligatorio para que los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) sigan recibiendo la la prestación, presentar un nuevo formulario, más especifico, con datos de los menores a cargo.

Anses exigirá, entonces completar un formulario para seguir cobrando la Asignación Universal por Hijo (AUH). El documento es uno de los requisitos que deben cumplirlos responsables de menores a cargo para recibir la prestación.

Según detalló el organismo, el Formulario de Libreta 1.47 se tramita de manera presencial en una oficina de ANSES, sin turno.

De esta manera las familias que reciben la AUH tienen que presentar una vez por año el formulario completo de la Libreta de la Asignación Universal para verificar la asistencia a la escuela, los controles de salud y el calendario de vacunación al día de sus hijas e hijos.

La Asignación Universal por Hijo es una suma mensual que se otorga por cada menor a cargo que tengan las personas, desocupadas, con empelos informales o que sean trabajadores domésticos. Según informó Anses, la suma actualizada según la Ley de Movilidad avanzó hasta los $11.465.

Para poder acceder o continuar recibiendo este beneficio, las personas deben tener en cuenta que sus ingresos no deben superar al del (SMVyM) que es de $139.000. Por otro lado, los titulares de AUH pueden recibir junto con el pago de sus haberes, el beneficio del Programa Alimentar (ex Tarjeta Alimentar). Es una ayuda económica que entrega ANSES para que todos puedan acceder a la canasta básica alimentaria.

Qué es la Libreta AUH

"Con el objetivo de asegurar los controles de salud, vacunación y educación de las niñas, niños y adolescentes titulares de la Asignación Universal por Hija/o, las familias tienen que presentar el formulario de Libreta completo todos los años", indicó Anses en su página web.

"Este es el mecanismo que tenemos desde el Estado Nacional para verificar la asistencia escolar, el cumplimiento del calendario obligatorio de vacunación y los controles de salud de las chicas y chicos que reciben la asignación», amplió el organismo. "Este es el mecanismo que tenemos desde el Estado Nacional para verificar la asistencia escolar, el cumplimiento del calendario obligatorio de vacunación y los controles de salud de las chicas y chicos que reciben la asignación», amplió el organismo.

La presentación de la Libreta permite, además, cobrar el 20% del complemento acumulado durante el año anterior. Este trámite se hace de manera presencial en una oficina de Anses, sin turno.

"En los próximos días, vamos a publicar toda la información para que puedas descargar y completar el Formulario de Libreta 1.47″, cerró.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar